17.5 C
Puebla
martes, febrero 4, 2025

La estrategia de protocolos universitarios contra el Covid-19 es guiada por Lilia Cedillo

La BUAP cuenta con una especialista de clase mundial para cuidar a la comunidad universitaria

Por Abigail Labastida

Puebla, MĆ©xico. – La doctora Lilia Cedillo RamĆ­rez, directora del Centro de DetecciĆ³n Biomolecular de la Universidad AutĆ³noma de Puebla (UAP) quien como  parte de su trayectoria acadĆ©mica,  ha sido investigadora del Centro de Investigaciones en Ciencias MicrobiolĆ³gicas del Instituto de Ciencias (Icuap), del cual fue su primera directora y actual directora del Centro de DetecciĆ³n Biomolecular de la UAP es integrante de la ComisiĆ³n Institucional para el Seguimiento y EvaluaciĆ³n de la Pandemia por el SARS-CoV-2 que guĆ­a la continuidad de las actividades universitarias en la BUAP en medio de la pandemia.

Es asĆ­ que, de acuerdo con el calendario escolar, este 26 de julio la BenemĆ©rita Universidad AutĆ³noma de Puebla reanuda actividades acadĆ©micas para sus estudiantes de preparatoria y bachillerato, asĆ­ como para los de tercer y quinto semestre de Preparatoria del Plan 07, cerca de 13 mil. De igual manera, personal administrativo de unidades acadĆ©micas y dependencias de la InstituciĆ³n retoma sus labores.

Por eso y en atenciĆ³n a las recomendaciones de la ComisiĆ³n de Seguimiento y EvaluaciĆ³n de la Pandemia de COVID-19 de la InstituciĆ³n de la cual forma parte la doctora Lilia Cedillo, se continuarĆ” con el esquema de clases en lĆ­nea a travĆ©s de distintas plataformas instruccionales, recursos educativos y pedagĆ³gicos, cursos de capacitaciĆ³n on line y diversas herramientas.

Cabe recordar que la inscripciĆ³n y conformaciĆ³n del horario de clases es una actividad que se realiza a distancia desde hace varios aƱos, por medio del sistema de informaciĆ³n universitario, por lo que profesores y alumnos pueden acceder a su informaciĆ³n de horarios, carga de materias, docentes y espacios desde cualquier sitio con internet por medio de su cuenta de autoservicios.

Asimismo, la Universidad continuarĆ” ofreciendo diversos servicios educativos, como los Sistemas de InformaciĆ³n en LĆ­nea, en bibliotecas.buap.mx en el apartado catĆ”logos-biblioteca digital, con el fin de apoyar la bĆŗsqueda de informaciĆ³n.

Se seguirĆ”n ofertando cursos, talleres y plĆ”ticas en espacios virtuales, por ejemplo, las Jornadas de Ciencias Abierta programadas en el mes de agosto por la DirecciĆ³n General de Bibliotecas; los cursos estacionales de idiomas para el periodo OtoƱo 2021, a cargo de la DirecciĆ³n General de CĆ³mputo y TecnologĆ­as de la InformaciĆ³n y Comunicaciones, o el Primer Congreso Nacional de AntropologĆ­a de la AlimentaciĆ³n, de la Facultad de FilosofĆ­a y Letras, a realizarse en octubre.

En el Ć”mbito administrativo permanecerĆ” la oferta de ciertos servicios en lĆ­nea, como la liberaciĆ³n de bibliotecas, la realizaciĆ³n de exĆ”menes profesionales y de grado en lĆ­nea, servicios educativos y de formaciĆ³n (constancias de estudios, certificados de estudios y kardex legalizado), el Plan Anual de Trabajo de los Docentes, la ProgramaciĆ³n AcadĆ©mica y las sesiones del Consejo Universitario.

Lilia Cedillo RamĆ­rez, RamĆ­rez fue fundadora del Centro de Investigaciones en Ciencias MicrobiolĆ³gicas de la UAP y realizĆ³ trabajos de limpieza y organizaciĆ³n de las nuevas instalaciones para desarrollar sus estudios. RecordĆ³ que su primer cargo fue coordinadora del Centro de Investigaciones en Ciencias MicrobiolĆ³gicas de la UAP donde aprendiĆ³ elementos de gestiĆ³n acadĆ©mica; y luego formĆ³ parte del comitĆ© de coordinadores del Instituto de Ciencias de la UAP y luego fue la primera directora electa de dicha unidad acadĆ©mica.

RecordĆ³ ademĆ”s que con la pandemia de la influenza AH1N1 en 2009 surgiĆ³ el Centro de DetecciĆ³n Biomolecular de la UAP por iniciativa de un grupo de investigadores, liderados por Ygnacio MartĆ­nez Laguna. ā€œMe tocĆ³ como motivar a las autoridades universitarias sobre la necesidad de que nuestra instituciĆ³n contara con un Centro de DetecciĆ³n Biomolecular. El proyecto lo dirigiĆ³ Ygnacio MartĆ­nez Laguna, Ć©l fue el papĆ” de este centro. Yo lleguĆ© despuĆ©s, como un intercambio (…) El centro fue creado para dar respuesta ante pandemias como la actual.

Ahora, en que estamos en una pandemia, tratamos de apoyar, no solo como proyectos de investigaciĆ³nā€, apuntĆ³.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles