13.3 C
Puebla
miércoles, febrero 5, 2025

«Castración química» a pederastas y violadores, propone Alejando Armenta Mier

Además, el senador pidió a la sociedad denunciar a los políticos que incurran en esta clase de delitos, para evitar desgracias contra menores

Puebla, México. – Tras hacer un llamado a la sociedad para que denuncien a los políticos que incurren en el delito de violación a menores de edad, el senador de la República, pro el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Armenta Mier insistió en aplicar una castración química a los pederastas y violadores de infantes.

Aunque dicha iniciativa, que ya presentó ante la Legislatura federal desde hace dos años, dijo que s justo que se analice y apruebe ahora más que nunca, en clara alusión a lo que sucedió con el caso concreto de su homólogo federal en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, Saúl Huerta, quien ya fue desaforado al ser señalado de cometer abuso sexual en contra de un menor de edad.

En conferencia de prensa, el senador indicó que México es uno de los países donde más delitos de esta naturaleza se cometen, lo anterior al argumentar que al menos una de cada cuatro mujeres y uno de cada seis varones, son víctimas de abuso mucho antes de cumplir la mayoría de edad.

“Nuestras niñas y nuestros niños son lo más preciado de nuestras vidas y debemos generar las condiciones necesarias para un buen desarrollo físico y emocional, lejos de la violencia y el abuso sexual”, refirió con la presencia de representantes de diversas asociaciones civiles que lo acompañaron en dicha rueda de prensa.

La propuesta de ley, agregó el político, es producto de la exigencia de los padres de infantes que han sido víctimas de este delito y que exigen justicia, por lo que es imperante generar las condiciones legales para su protección.

Recordó que, entre las iniciativas para cumplir con esos objetivos, se encuentran la Ley General de los Derechos de las Niñas, los niños y los adolescentes del 11 de enero de 2011, que garantiza el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de sus derechos humanos.

La reforma al Código Civil Federal del 21 de marzo de 2019, por el cual se prohíbe el matrimonio entre menores de edad, pues es la misma ONU que la registra como la principal causa de violencia institucionalizada a niños y niños como adolescentes.

Y la reforma al Código Penal Federal del 29 de abril de 2021 para eliminar la prescripción de los delitos sexuales contra menores de edad, lo que permite juzgar a los violadores del pasado en el presente.

Por ello se está impulsando una nueva iniciativa de “inhibición hormonal que en términos comunes se refiere a la “Castración Química”, que por mucho que suene muy fuerte el concepto, , el legislador se dijo proclive a que ésta sea aprobada y aplicada en contra de aquellos que cometen abuso sexual contra los menores bajo engaños y, esencialmente, aprovechándose de sus condiciones política o poder por ser servidores públicos o entes con fuero constitucional, lo anterior en clara alusión al caso del diputado federal poblano Saúl Huerta.

En ese contexto, Armenta Mier agregó también en respuesta a los medios de comunicación, que de manera adicional se debe pensar en incrementar las penas en contra de esta gente, ya que no sólo destruye la vida de un inocente, sino que destruyen el desarrollo de una sociedad al medrar y quebrar la vida de hombres y mujeres productivas por saciar instintos sexuales.

Por eso insistió en la “inhibición hormonal”, a través de la llamada inyección que bloquea el deseo sexual de esos “depredadores”, pues es una desgracia que México y la entidad poblana se ubiquen en los deshonrosos primeros lugares en cometer esta clase de delitos.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles