13.7 C
Puebla
miƩrcoles, febrero 5, 2025

SMDIF refuerza apoyo para evitar consumo de drogas en pandemia

El porcentaje de hombres en la adolescencia que consumen por primera vez una droga es mayor, sin embargo, el de mujeres va en aumento

Ciudad de Puebla, MĆ©xico.- El Gobierno de la Ciudad de Puebla, consciente del problema desencadenado por el incremento de casos de depresiĆ³n, asĆ­ como del uso de sustancias en tiempos de confinamiento por la actual pandemia derivada del COVID-19, refuerza el apoyo que se brinda a las personas con estos padecimientos a travĆ©s del Ć”rea de adicciones del Sistema Municipal DIF.

Desde la creaciĆ³n del Ć”rea de adicciones, implementado por la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, el SMDIF ha atendido 407 casos de adicciones, de los pacientes que llegan por un tema de adicciones el 55.53 por ciento es por consumo de alcohol, el 39.80 por ciento por consumo de mariguana y el 34.89 por ciento por tabaco.

En ese sentido, en 2020, alrededor de 200 pacientes fueron a consulta por problemas de adicciones dentro de los cuales, el 71.25 por ciento fueron hombres, el 28.75 por ciento mujeres; el 36.85 por ciento correspondiĆ³ a menores de 17 aƱos, el 27.02 por ciento oscilĆ³ entre los 18 a 25 aƱos, el 36.36 por ciento fueron entre 26 a 59 aƱos y el 2.21 por mayores de 60 aƱos, todos del municipio de Puebla y sus Juntas Auxiliares.

Carlo Magno VelĆ”zquez RoldĆ”n, especialista en prevenciĆ³n de adicciones del SMDIF, comentĆ³ que, debido a la pandemia y el confinamiento por el virus SARS CoV2 (covid19) se han incrementado los casos de depresiĆ³n y ansiedad.

ā€œSi a esto le aumentamos el consumo de drogas estarĆ­amos cayendo en una patologĆ­a dual o comorbilidad en los dos padecimientos (trastorno por uso de sustancias y trastorno psiquiĆ”trico), es importante informar a la poblaciĆ³n y atender de manera oportuna los casosā€, asegurĆ³.

El SMDIF brinda servicio especializado en la prevenciĆ³n del consumo de sustancias; consultas con cuota de recuperaciĆ³n, informaciĆ³n sobre los centros de ayuda y canalizaciĆ³n en caso de solicitarlo, por lo que pone a disposiciĆ³n de las personas interesadas el nĆŗmero 222 214 0000, extensiĆ³n 219, 220 y 221, de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 16:00 horas.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles