El pasivo del gigante inmobiliario, que vendiĆ³ mĆ”s de un millĆ³n de casas que no puede construir, es mayor a los 300 mil millones de dĆ³lares. Las protestas en su sede, quĆ© implicarĆa su derrumbe y cuĆ”l es la inminente fecha clave
Escrito por Infobae
Baijin, China.- Los inversores internacionales que han estado metiendo dinero en China en los Ćŗltimos aƱos se preparan ahora para un gran derrumbe a medida que los problemas del gigante inmobiliario sobreendeudado China Evergrande llegan a su punto Ć”lgido.
Los problemas de la promotora se han ido agravando desde mayo. La escasez de recursos frente a un pasivo de 2 billones de yuanes (305.000 millones de dĆ³lares) ha reducido en casi un 80% el precio de sus acciones y bonos, y la semana que viene se avecina el pago de un cupĆ³n de 80 millones de dĆ³lares.
Lo que ocurrirĆ” entonces no estĆ” claro.
Los banqueros han dicho que lo mĆ”s probable es que no pague y entre en una especie de animaciĆ³n suspendida en la que las autoridades intervienen y venden algunos de sus activos, pero la situaciĆ³n podrĆa complicarse fĆ”cilmente.
āTendremos que ver lo que ocurreā, dijo Sid Dahiya, jefe de bonos corporativos de EM en abrdn, antes Aberdeen Standard, en Londres, que posee una pequeƱa porciĆ³n de los bonos. āProbablemente estĆ”n trabajando en un acuerdo entre bastidores, pero no tenemos ninguna claridad y no tenemos realmente ningĆŗn precedente, por lo que son territorios inexploradosā, advirtiĆ³.
![](https://tendenciasnoticias.com/wp-content/uploads/2021/09/PKZMMQFUT5KGERFVKYA5IP6YEI.jpg)
El riesgo que implica la caĆda de un gigante
Evergrande advirtiĆ³ hace poco mĆ”s de dos semanas que corrĆa el riesgo de impago de su deuda si no conseguĆa reunir efectivo. Desde entonces ha dicho que no se ha avanzado en esos esfuerzos.
Los analistas afirman que, si Evergrande -que tiene mƔs de 1.300 proyectos inmobiliarios en mƔs de 280 ciudades- cae, se disiparƔ la idea de que algunas empresas chinas son demasiado grandes para caer.
Por supuesto, esto seguirĆa aplicĆ”ndose a las grandes empresas vinculadas al Estado, pero tambiĆ©n se produce despuĆ©s de que las medidas drĆ”sticas adoptadas por PekĆn contra grandes empresas tecnolĆ³gicas como Alibaba y Tencent hicieran desaparecer casi un billĆ³n de dĆ³lares de sus mercados a principios de aƱo.
El contagio de Evergrande se ha limitado en gran medida a otras empresas chinas āde elevado rendimientoā (para los inversores) con mucha deuda, que tambiĆ©n se han desplomado, pero el peso pesado de Hong Kong, Hang Seng, tambiĆ©n tocĆ³ un mĆnimo de 10 meses el jueves, lo que demuestra que hay cierta propagaciĆ³n.
TambiƩn hay fondos globales de renombre involucrados. Los datos de EMAXX muestran que Amundi, el mayor gestor de activos de Europa, era el mayor tenedor de bonos internacionales de Evergrande, aunque es probable que haya vendido al menos algunos antes de que las cosas se pusieran realmente feas.
La empresa con sede en ParĆs tenĆa algo menos de 93 millones de dĆ³lares de un bono de 625 millones de dĆ³lares que debĆa reembolsarse en junio de 2025, segĆŗn datos de EMAXX. UBS Asset Management era el segundo tenedor de esa emisiĆ³n, con 85 millones de dĆ³lares, asĆ como uno de los mayores tenedores totales.
El codirector de EM Corporate & EM High Yield de Amundi, Colm dāRosario, considera intactas las bases de negocio de muchas empresas chinas. āPor ahora, sin embargo, esperamos el inicio de un proceso de reestructuraciĆ³n (de Evergrande) para reunir mĆ”s informaciĆ³n. Queda por ver la magnitud de las pĆ©rdidas a las que se enfrentarĆ”n los inversoresā.
En abril, los bonos de Evergrande cotizaban en torno a los 90 centavos de dĆ³lar, ahora estĆ”n mĆ”s cerca de los 25 centavos.
āSiempre se cotizĆ³ como una inversiĆ³n de riesgo de alto rendimiento, pero lo que los precios dicen hoy es que hubo cierta sorpresa de que el Gobierno la dejara ir completamenteā, dijo el jefe de deuda de mercados emergentes del fondo estadounidense Aegon Asset Management, Jeff Grills.
Grills aƱadiĆ³ que ha sido un ejemplo de libro de texto en el que los inversores habĆan sido atraĆdos por el tipo de interĆ©s del 10% mĆ”s que los bonos habĆan proporcionado.
SegĆŗn la carta que Evergrande enviĆ³ al Gobierno chino a finales del aƱo pasado, sus pasivos implican a mĆ”s de 128 bancos y mĆ”s de 120 tipos de instituciones.
Un grupo de poseedores de bonos de Evergrande ha seleccionado al banco de inversiĆ³n Moelis & Co y al bufete de abogados Kirkland & Ellis como asesores en una posible reestructuraciĆ³n de un tramo de bonos, segĆŗn dijeron dos fuentes cercanas al asunto.
Otros fondos tambiĆ©n expuestos a los bonos incluyen al mayor gestor de activos del mundo, BlackRock, asĆ como docenas mĆ”s como Fidelity, Goldman Sachs asset management y PIMCO.
Grandes firmas financieras estadounidenses, como BlackRock y Goldman, y otras como Blackstone, tienen previsto reunirse con autoridades del banco central de China y sus reguladores bancarios y de valores este jueves.
Sin embargo, los analistas de la deuda esperan que el daƱo no sea demasiado amplio. Las participaciones son minĆŗsculas en comparaciĆ³n con el tamaƱo total de esas grandes empresas de inversiĆ³n. AdemĆ”s, sĆ³lo 6.750 millones de dĆ³lares de los casi 20.000 millones de deuda de Evergrande estĆ”n incluidos en el Ćndice CEMBI de JPMorgan, que los grandes compradores de deuda corporativa de mercados emergentes utilizan como una especie de lista de la compra.
Otros, sin embargo, siguen desconfiando de la seƱal mĆ”s amplia que envĆa.
āEsto forma parte de una dinĆ”mica que se refuerza a sĆ misma, en la que el aumento del riesgo de insolvencia desencadena los costes de las dificultades financieras, que a su vez aumentan el riesgo de insolvenciaā, dijo en Twitter Michael Pettis, analista principal no residente del Carnegie-Tsinghua Center for Global Policy.
Ā«Hasta que los reguladores no intervengan y aborden de forma creĆble el riesgo de insolvencia en todos los Ć”mbitos, es probable que las condiciones sĆ³lo se deteriorenĀ»
Algunos veteranos observadores de la crisis de los mercados emergentes tambiĆ©n creen que los problemas aĆŗn tienen mĆ”s recorrido.
Ā«El desenlace ni siquiera ha comenzadoĀ», dijo Hans Humes, del fondo Greylock Capital, especializado en deuda de mercados emergentes.
Con informaciĆ³n de Reuters (InformaciĆ³n adicional de Rodrigo Campos y Herb Lash en Nueva York; ediciĆ³n de David Evans, traducido por JosĆ© MuƱoz en la redacciĆ³n de Gdansk)