El implante de este dispositivo por mĆnima invasiĆ³n evita la cirugĆa a corazĆ³n abierto en pacientes inoperables, posicionando a la UMAE de Veracruz como un hospital a la vanguardia para atender a los derechohabientes con Ć©xito y seguridad
Veracruz, Veracruz (Mex).- Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital de Especialidades No. 14 del Centro MĆ©dico Nacional āAdolfo Ruiz Cortinesā, realizaron la reparaciĆ³n de insuficiencia valvular mitral, a travĆ©s de una tĆ©cnica percutĆ”nea innovadora que reduce el riesgo de complicaciones en pacientes con cardiopatĆas estructurales, con lo cual se evitĆ³ una cirugĆa a corazĆ³n abierto a paciente de 32 aƱos.
La tĆ©cnica consiste en introducir a travĆ©s de una punciĆ³n en la vena femoral, localizada en la ingle, un catĆ©ter que en la punta lleva un pequeƱo clip metĆ”lico.
Se realiza en el tabique muscular que separa a las cavidades superiores del corazĆ³n y guiado por imagen de ultrasonido en tercera dimensiĆ³n; se maniobra para capturar ambos bordes de la vĆ”lvula mitral, especĆficamente donde hay mayor fuga de sangre, para sujetar los bordes con el clip y evitar la fuga o insuficiencia.
Una vez elegido el sitio, se libera el dispositivo o dispositivos, segĆŗn la necesidad de correcciĆ³n de la fuga, y se retira el material que ingresĆ³ al corazĆ³n.
Juan JosĆ© Rasgado EnrĆquez, postoperado de trasplante renal, iniciĆ³ en 2020 con problemas de fatiga y cansancio despuĆ©s de haber padecido COVID-19, por lo que acudiĆ³ al IMSS, donde a travĆ©s de un ecocardiograma transesofĆ”gico de tercera dimensiĆ³n le diagnosticaron un daƱo severo en la vĆ”lvula mitral.
El doctor JesĆŗs MĆ”rquez LĆ³pez, encargado del servicio de Hemodinamia, comentĆ³ que en este caso mĆ©dico se decidiĆ³ utilizar una nueva tĆ©cnica con base en MitraClips que se implantan en las cĆŗspides de la vĆ”lvula mitral. āLa evoluciĆ³n del paciente ha sido satisfactoria clĆnicamente, mejorando su calidad de vida de manera evidenteā.
![](https://tendenciasnoticias.com/wp-content/uploads/2022/01/foto-1-2-1024x682.jpg)
La jefa de DivisiĆ³n de CardiologĆa, doctora Lidia Evangelina Betancourt HernĆ”ndez, agregĆ³ que es la primera vez que se desarrolla esta tĆ©cnica en la unidad mĆ©dica y que al ser un procedimiento de innovaciĆ³n, requiere de un equipo completo y certificado, comandado por un mĆ©dico cardiĆ³logo intervencionista llamado Proctor, que es de la mĆ”s alta capacidad y experiencia.
āEstamos muy contentos de poder contar en el hospital con esta tecnologĆa de vanguardia y poder favorecer a los pacientes que se consideran de alto riesgo para cirugĆa a corazĆ³n abierto con esta alternativa, misma que nos posiciona a nivel nacional y mundial como un hospital que tiene todo para atender a nuestros pacientes con Ć©xito y seguridadā, expuso.
āLa Unidad de Hemodinamia de esta UMAE realiza en promedio mil 300 procedimientos anuales; sin embargo, la mayorĆa de ellos son para resolver cardiopatĆas isquĆ©micas agudas y crĆ³nicas. Ahora, con el objetivo de realizar tĆ©cnicas innovadoras para evitar una nueva cirugĆa en pacientes con este tipo de complicaciĆ³n se ha realizado por primera vez esta intervenciĆ³n, obteniendo buenos resultados clĆnicosā, aƱadiĆ³.
En su oportunidad, Juan JosĆ©, quien fue operado el 2 de diciembre de 2021, agradeciĆ³ la atenciĆ³n que recibiĆ³ por parte del personal de la UMAE, calificĆ”ndola como excelente, ya que refiere que mejorĆ³ su calidad de vida, pues en menos de dos semanas, ha dejado de fatigarse y se siente bastante bien.