27.9 C
Puebla
lunes, abril 28, 2025

Presenta Edmundo Tlatehui informe de actividades del Segundo Trimestre de 2022

El edil sanandreseƱo destacó acciones como los programas ā€œPresupuesto Participativoā€, ā€œNutriendo el Futuro Contigoā€ y ā€œMujeres Trabajadoras con Futuroā€ y adelantó la futura construcción de la Unidad Deportiva de San Rafael Comac y la adquisición del predio para la primera subcomisarĆ­a de seguridad

San Andrés Cholula, Puebla.- El presidente municipal Mundo Tlatehui presentó el informe de actividades correspondiente al segundo trimestre de 2022, un ejercicio de transparencia con el que se dan a conocer las acciones con las que se estÔ llevando a cabo el Cambio de Rumbo en San Andrés Cholula.

En el inicio de su discurso, el edil aseveró que la rendición de cuentas es una obligación para cada servidor público, pues la sociedad tiene derecho a exigir cuentas al gobierno sobre el desempeño de su gestión.

Desde el informe previo presentado sobre los resultados post veda electoral, Mundo Tlatehui explicó los compromisos cumplidos en el cierre de dicho ejercicio, entre los que destacan la realización de la primera Asamblea Ciudadana para el Presupuesto Participativo, entrega de apoyos a mil 183 personas de ā€œMujeres Trabajadoras con Futuroā€, y la dotación de mobiliario escolar para el beneficio de mĆ”s de 9 mil alumnas y alumnos.

En el ramo de obra pública, se ejecutó el adoquinamiento en Privada Aldama en San Antonio Cacalotepec, se concluyó el adoquinamiento en Calle Chignahuapan en San Francisco Acatepec, y se terminó la construcción del drenaje sanitario en Calle 2 Sur en la Cabecera Municipal.

Respecto al EJE 1, BIENESTAR SOCIAL PARA VIVIR CON DIGNIDAD, se reforzó el tema educativo con la firma de 10 convenios con instituciones de educación superior, entre las que destacan la Universidad de las AmĆ©ricas Puebla y la Universidad del Valle de Puebla; se estableció el programa ā€œBecas de Idiomas para tu Bienestarā€; y dentro de ā€œUn DĆ­a con el Presidenteā€ se contó con la asistencia de 60 niƱas, niƱos y jóvenes de 6 escuelas.

La salud de las y los sanandreseƱos es un tema que se ha impulsado desde el comienzo del gobierno, y en este periodo, se ofrecieron mĆ”s de 8 mil consultas dentales en el marco del ā€œPrograma Sonrisa Saludableā€; se entregaron 55 aparatos auditivos, 65 sillas de ruedas, 55 bastones, 30 andaderas, 10 prótesis y 2 órtesis; y se acercaron estos servicios a travĆ©s de 20 jornadas de salud en el municipio.

En materia deportiva, se crearon las Escuelas de Iniciación para el impulso del deporte de alto rendimiento; se llevó a cabo el Medio Maratón del Día del Padre con una participación de 4 mil 700 corredores; y se otorgó el Premio Municipal del Deporte a atletas y entrenadores destacados.

Desde la SecretarĆ­a del Bienestar, iniciaron las entregas de diversos apoyos para la mejora de las condiciones de vida de las personas, esto mediante los programas ā€œPresupuesto Participativoā€ con 400 calentadores solares; ā€œNutriendo el Futuro Contigoā€ con 3 mil apoyos alimentarios; y ā€œMujeres Trabajadoras con Futuroā€ para una ayuda bimestral a mil 183 beneficiarias.

A su vez, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género ha logrado consolidar acciones para combatir el problema que aqueja a las mujeres, al poner en marcha la estrategia Puerta Violeta y los Módulos Naranja, así como la instalación de las Salas de Lactancia.

En el EJE 2, ECONOMƍA SOLIDARIA Y RESILIENTE, se ha trabajado para que la reactivación económica de las y los sanandreseƱos sea lo mĆ”s rĆ”pido posible, con acciones como el convenio de colaboración con FIA Soluciones AgrĆ­colas para empleos temporales a productores del campo; o la puesta en marcha del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria.

Asimismo, el turismo juega un papel fundamental y se ha desarrollado mediante el ā€œRecorrido Virtual de Pueblo MĆ”gicoā€, siendo San AndrĆ©s Cholula el primer Pueblo MĆ”gico con esta modalidad; el lanzamiento de las ā€œRutas MĆ”gicas del Colorā€ y los ā€œBarrios Antiguos Cholultecasā€; y la participación en el Tianguis Internacional de Pueblos MĆ”gicos, en Barcelona, EspaƱa.

Dentro del EJE 3, SAN ANDRƉS MUNICIPIO SEGURO, se atiende el tema de la seguridad ciudadana a travĆ©s de la SecretarĆ­a de Seguridad PĆŗblica y Protección Ciudadana (SSPPC) con la atención a 73 vĆ­ctimas mediante la Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM); la puesta en marcha de ā€œUniversidad Seguraā€; y la capacitación a 95 personas en la Red de Mujeres Unidas y Seguras.

Se entregaron 7 patrullas nuevas para incrementar el nĆŗmero de unidades existentes; se fortalecieron los operativos ā€œBĆŗhoā€, ā€œRomaā€, ā€œCorrecaminosā€, ā€œRelĆ”mpagoā€ y ā€œAlcoholĆ­metroā€; y con la estrategia ā€œEscuela Seguraā€ se brindaron 54 plĆ”ticas para garantizar espacios educativos libres de violencia.

El EJE 4, NUEVA GOBERNANZA PARA UN GOBIERNO DE RESULTADOS Y CON TRANSPARENCIA busca que la administración pĆŗblica garantice la obtención de resultados eficientes y eficaces con la capacitación a mĆ”s de 200 servidoras y servidores pĆŗblicos; la integración de los Consejos de Participación Ciudadana y de cuatro ComitĆ©s de ContralorĆ­a Social; asĆ­ como la ejecución del programa ā€œViernes de Gobierno de Proximidadā€ y de la Estrategia de Gobierno Digital.

Durante el segundo trimestre del año se atendieron 221 solicitudes de acceso a la información y 24 solicitudes de derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO); y se firmó un convenio con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).

Se dotó de certeza jurĆ­dica mediante 44 juicios de rectificación de actas del Registro Civil, asĆ­ como 35 juicios intestamentarios y jurĆ­dicos no contenciosos; tambiĆ©n con 51 trĆ”mites en el marco del ā€œPrograma de Regularización de Prediosā€.

Finalmente, mediante el EJE 5, DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y GOBERNANZA METROPOLITANA, se comenzaron los trabajos para la integración del proyecto de Actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable; y San Andrés Cholula fue uno de los municipios que representaron a México en el Foro Urbano Mundial del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU HÔbitat realizado en Katowice, Polonia.

Se llevaron a cabo 12 jornadas de reforestación; se implementó el programa ā€œSĆ”bados de Faena en tu Fraccionamientoā€; y con ā€œHaciendo Futuro con Luminarias al 100ā€, se comenzaron cambios de tecnologĆ­a en luminarias a tipo LED.

La Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario puso en marcha el Macro Túnel para la producción de zarzamora; entregó apoyos de aves de traspatio, paquetes de fertilizante y de semillas. También se establecieron diversas jornadas de vacunación antirrÔbica y esterilización en todo el municipio.

De igual forma, la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado arrancó la jornada de limpieza del río Álamo en San Bernardino Tlaxcalancingo; la rehabilitación del pozo Vitalta y cambio de equipo de bombeo al pozo de la Trinidad.

El presidente municipal Mundo Tlatehui externó nuevos compromisos para el tercer trimestre de 2022, como la entrega de computadoras a estudiantes de nivel medio superior y superior; inicio de la construcción de la Unidad Deportiva de San Rafael Comac; y la adquisición del predio para la primera Subcomisaría de seguridad que estarÔ en Santa María Tonantzintla.

Se continuarÔ con la entrega de apoyos de la Secretaría del Bienestar y de mÔs de 9 mil kits de útiles escolares; se seguirÔn llevando Jornadas de Salud a todo el municipio; se instalarÔn mÔs Módulos Naranja; y se incrementarÔ el trabajo de la Secretaría de Infraestructura con adoquinamientos, así como ampliaciones de redes sanitarias y drenaje.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles