15.1 C
Puebla
miércoles, febrero 5, 2025

Casa Equis, la galería de arte, celebra su tercer aniversario

Diego Beyró y Carleti López Traviesa fundaron Casa Equis en un departamento en la Colonia Santa María la Ribera, después pasó a un local comercial y durante la pandemia se centraron en el desarrollo de una plataforma digital con una tienda online y sala de exposición virtual, y es la primera galería de arte en México que acepta Bitcoin como método de pago, así como la primera en entregar algunas de sus piezas a través de la aplicación Rappi.

Ciudad de México. – Casa Equis es un espacio artístico independiente fundado en 2018 en la Ciudad de México que surgió a partir de diversas reuniones de artistas organizadas por Diego Beyró, uno de sus fundadores, cada quince días en la Colonia Roma.

En cada reunión un artista presentaba su trabajo, explicando tantos sus procesos como sus proyectos presentes y futuros. Fue ahí donde Diego conoció a Carleti López Traviesa, el segundo fundador de Casa Equis, y se hicieron amigues.

Un tiempo después Diego se cambió de colonia a un departamento más grande y pensó en organizar un espacio de arte independiente que fuera distinto, con un enfoque en el arte emergente, de artistas para artistas, cuyo nombre incorpora la palabra “casa”, porque empezó en su casa, y “equis”, al no tener la pretensión de ser “la galería de tal persona” y porque al entrar puedes percibirla como tu propia casa.

Esta idea es importante para ellos porque consideran que la experiencia de conocer un proyecto artístico, o entrar a la galería, debe ser tan accesible como ir a la casa de un amigo.

En la inauguración del espacio “Casa Equis” Diego invitó a Carleti y en unas semanas se asociaron para seguir con el proyecto, primero como un espacio de comunidad y luego como espacio expositivo, unas con curaduría específica y otras al estilo de un salón francés; y así empezaron a crear comunidad con espacios independientes cercanos a las colonias Santa María la Ribera y San Rafael.

Tras un año en el departamento se pasaron a un local que albergaba cuatro salas de exposiciones y un enorme salón de convivencia donde se exhibía obra muy variada.

En marzo de 2020, apenas empezando la pandemia COVID-19, decidieron abandonar el local físico para emprender un crecimiento y desarrollo digital, acelerando el proceso y siendo una de las primeras galerías con una tienda e-commerce muy completa y una galería virtual que les permitió no cortar el ritmo de las exposiciones curadas.

Dentro de la plataforma e-commerce un importante distintivo es que, como método de pago, aceptan criptomonedas como Bitcoin.

Por otro lado, en meses recientes Casa Equis ha hecho una alianza con Rappi México, convirtiéndose en la primera galería de arte en llegar a la sección de decoración de esta famosa aplicación que lleva tus compras a domicilio, ahora incluyendo algunas de las piezas de arte que Casa Equis tiene a la venta, rompiendo las barreras del arte frio, distante y excluyente.

Casa Equis busca erradicar el prejuicio de que el arte contemporáneo sólo es accesible para una élite. Por ello ha puesto a la venta obras originales como pinturas, dibujos, collages, fotografías, grabados y serigrafías, acercándolas a un público más amplio.

¿Qué es Casa Equis (entonces)?

Es una galería de arte situada en la Ciudad de México. Un proyecto con la frescura y calidez de un espacio dirigido por artistas que trabaja principalmente con artistas jóvenes. Una idea que se adapta al espacio físico y virtual. Una tienda digital de arte a domicilio en plena pandemia. Un semillero de artistas y distintos proyectos.

En sus primeros tres años han realizado numerosas exposiciones dentro y fuera de la galería, colaborando con curadores y otros espacios. Han participado en ferias de arte en Europa (Swab Barcelona Art Fair 2019) y América (FAMA 2019 y Material Art Fair 2020).

Sobre encontrar el equilibrio entre la promoción de artistas emergentes y el desarrollo de nuevas comunidades sus fundadores declararon:

Desde el comienzo Casa Equis ha funcionado como escaparate para dar a conocer a nuevos artistas. Somos un punto de conexión entre artistas y simpatizantes del arte. Hemos sido un espacio cordial no sólo para gente de la escena (artistas, coleccionistas, curadores, etc), sino también gente que ha comprado por primera vez una pieza de arte con nosotros.

En total han tenido en consignación la obra de más de 120 artistas, y su interés siempre se ha enfocado en el impulso de nuevos talentos: Hemos trabajado con artistas que literalmente han hecho su primera exposición o que han vendido su primera pieza con nosotros. Más que un semillero de artistas es un semillero de proyectos para la divulgación del arte en el entorno de la Ciudad de México y, poco a poco, a nivel nacional. Tenemos una feria de Arte (FAIN) que este año ha crecido a 2 ciudades más: Guadalajara y Monterrey.

Los artistas son más que nuestros socios, y les apoyamos en todo lo que podemos. No sólo en venderles obra y montarles exposiciones, sino que también les conectamos con otros espacios y personas para que desarrollen y hagan crecer sus carreras.

Dos de los grandes motivos que Casa Equis tiene para celebrar su tercer aniversario se debe a su capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias y por su valentía para probar cosas diferentes.

Comenzaron desde la ingenuidad, sin tener experiencia para gestionar un espacio artístico, y poco a poco han ido creciendo y generando muchos proyectos. Además, se sienten particularmente orgullosos por toda la diáspora artística que sucede en la Ciudad de México, una ciudad muy viva en la escena artística, así como un referenteinternacional.

En estos tres años:

● Han generado una comunidad artística con artistas, coleccionistas, curadores, galeristas y otras personas involucradas en el arte.

● Realizado 90 exposiciones, así como eventos de diversa índole.

● Participado en ferias de arte internacionales en México (FAMA 2019 y Material Art Fair 2020) y en Europa (SWAB Barcelona Art Fair 2019).

● Creado la Feria de Arte Independiente (FAIN), que este 2021 se expande a dos ciudades más: Guadalajara y Monterrey.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles