29.2 C
Puebla
martes, abril 29, 2025

Leningrado; Las tribulaciones de Marcelo Ebrard

Por Rodrigo Rosales Escalona

El lƭder debe alcanzar una conciencia clara de los acontecimientos en que vive y participa, ademƔs de contar con una congruencia y coherencia en su praxis social.

ā€œSi no creemos en la libertad de expresión de aquellos que despreciamos, no creemos en ella en absolutoā€. Noam Chomsky

La praxis en Trabajo Social y PolĆ­tico es una permanente construcción de soluciones desde la persona y desde la comunidad, con el espacio que la propia comunidad se establece y con Ć©xitos y fracasos que esa comunidad obtenga fruto de su propia praxis. Considerando que la filosofĆ­a de la praxis, estĆ” intrĆ­nsecamente ligada al pueblo, no sólo por su interĆ©s en lograr la transformación del orden que lo mantiene sumido en la explotación y la dominación, sino por su relación con el sentido comĆŗn: lo retoma para superarlo y –junto con otros elementos– transformarlo en uno nuevo.

Antonio Gramsci dejó dos legados: el primero sus reflexiones sobre el sistema capitalista y sus mĆ©todos de explotación como de represión, asĆ­ como de las herramientas ideológicas con las cuales todo proletario debe instruirse para poder contar con argumentos en su defensa y cuestionar a la burguesĆ­a; el otro, en cada uno de sus escritos. En MĆ©xico tenemos los mismos enemigos dentro de la pretendida y mal llamada izquierda, que de forma comodina se disfrazan de todo menos de izquierda, como ejemplo es el Partido de la Revolución DemocrĆ”tica (PRD), quien emerge como expresión social luego del fraude electoral de 1988 y la imposición de Carlos Salinas de Gortari, quien logró desfondar al PRD de su ideologĆ­a, al eliminar o asesinar a por lo menos 700 de sus mejores cuadros para incrustar a los ā€œchuchos. DespuĆ©s, decapitado, quien se apropia de Ć©l es un integrante de la oligarquĆ­a, Claudio X. GonzĆ”lez.

Precisamente, encontramos dos escenarios de la polĆ­tica en MĆ©xico, donde la falta de liderazgo y sin una praxis ideológica como de identidad social real, Ćŗnicamente resultan fenómenos que se incrustan o son un accidente en el quehacer polĆ­tico, me refiero a Xóchil GĆ”lvez y Marcelo Ebrad, que cada uno aparece en la polĆ­tica como resultado de intereses de las Ć©lite polĆ­tica, donde Ebrad, como resultado de la Ć©poca de Salinas de Gortari, y forjado  polĆ­ticamente bajo la sombra del ya fallecido Manuel Camacho SolĆ­s,  ante y luego de un proceso de sondeo de opinión que convocó la dirigencia de Morena, junto con los seis aspirantes a la presidencia, acordaron y coincidieron que la encuesta la realizaran cuatro encuestadoras como espejo de la que realice Morena, el resultado fue lógico y empata con otras o las mismas desarrolladas en tres meses o mĆ”s tiempo, donde Claudia Sheinbaum es quien logró amplia ventaja sobre el resto de competidores.

Quien desde el inicio de la competencia marcó malestar y mantuvo crĆ­ticas como denuncias es Marcelo Ebrard, aduciendo que los dados estĆ”n cargados a favor de Claudia, asĆ­ de que gastaba mucho en propaganda, incluyendo a AdĆ”n Augusto. Ante el resultado final de las encuestas, Ebrard de inmediato denunció manipulación y fraude, convocando a una revisión y recuento de la paqueterĆ­a de las encuestadoras para ā€œdemostrarā€ su dicho.

Ebrard, ademĆ”s de cuestionar a la dirigencia de Morena y acusarlos de ā€œQuĆ© cobarde Mario Delgado, Alfonso Durazo y todos los que estĆ”n adentroā€, sentenció, por maltrato a su personal en su intento de reingresar al hotel donde se efectuaron el conteo, en una entrevista pactada con el periódico espaƱol El PaĆ­s, dio a conocer cómo en una reunión a puerta cerrada que sostuvo Ebrard con sus colaboradores explicó los motivos de por quĆ© ya no participarĆ­a en el proceso ni asistirĆ­a al evento donde se anunciarĆ” oficialmente al ganador de la interna.

ā€œNo nos vamos a someter a esa seƱoraā€, dijo sobre Claudia Sheinbaum, ante los aplausos de sus seguidores, que le gritaban ā€œpresidente, presidenteā€, segĆŗn consigna el medio espaƱol.

Durante su proceso de activismo y propaganda en su campaƱa, Ćŗnicamente reflejó actos desangelados como propaganda frĆ­a y de ocurrencias, donde careció de impacto masivo, y luego de que los resultados finales no le favorecieron, lanza su campaƱa de ā€œevidenciarā€ el proceso, advirtiendo de que recurrirĆ” a instancias correspondientes para lograr sus objetivos.

Al ver que no alcanzan sus advertencias a someter a la dirigencia de Morena a aceptar su postura, crea el movimiento conformado, ā€œEl Camino de MĆ©xicoā€, asociación civil con la que el tambiĆ©n exaspirante a coordinador nacional de los ComitĆ©s de Defensa de la Cuarta Transformación busca recorrer el paĆ­s, con el fin de convocar a sus aliados y asĆ­ hacer mayor presión, sin embargo, a lo largo del paĆ­s, dichas fuerzas se van alejando de Ć©l y se reincorporan al partido, donde no pocos presentan beneplĆ”cito a Claudia,

Su ego le negó advertir que, si desde por lo menos dos aƱos su aventura no le alcanzarĆ­a como para vencer a Claudia, no sopesó las condiciones de fuerza ni se planteó la posibilidad de un plan ā€œBā€ al interior de Morena, al contrario, sus declaraciones y amenazas de dejar a Morena, determinan que su Yo estĆ” alejado de su realidad, al grado de que insiste en abandonar el barco, si no hay respuesta contundente a su reclamo.

ā€œLos mĆ©todos de movilización de las masas no deben ser burocrĆ”ticos. La dirección burocrĆ”tica es inadmisible en la construcción económica, lo mismo que en cualquier otra labor revolucionaria. ā€œ  Mao Zedong Presidente del Partido Comunista de China 1893–1976

Si consideró ser independiente, el plazo fijado por el INE ya venció, a su vez, si su pasado camachista le indicaba sumarse a otro partido como el MC, el tiempo también lo deja fuera, porque en MC Enrique Alfaro y Samuel García aún son el mecanismo de Dante Delgado, muy a pesar de que Alfaro se marginó de su líder y contactó con la triada PRIAND, me refiero a Marko Cortés, el hecho de que el invento de X. GonzÔlez estÔ naufragando con su candidata Xchóchil GÔlvez, por sus diatribas, contradicciones en sus discursos confusos como negativos, así y sumando el problema de corrupción en sus casas y un pasado triste durante el gobierno de Vicente Fox, mÔs el estallido de la bomba por cómo elaboró su informe, que no tesis, para titularse en la UNAM, coloca al dueño del PRIAND en un dilema, donde Ebrard no cabe.

Ante convocatoria del coordinador de Morena en la CĆ”mara de Diputados, Ignacio Mier, y 33 legisladores afines, a pesar de que Ignacio Mier planteó unidad, Ebrard seƱaló que se tendrĆ” que dar una respuesta ā€œprontoā€ a su impugnación presentada de invalidar los resultados de la encuesta, de lo contrario se presentarĆ” al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

ā€œTienen que resolverlo pronto, porque si no te vas al tribunal. Esta impugnación la tienen que contestarā€, dijo el excanciller ante reporteros, y advirtió que las ā€œirregularidades importantesā€ que Ć©l denunció en la encuesta ā€œse van a reproducir en todas las encuestas que vienen, serĆ”n cientos de encuestas con lo mismoā€.

Karl Marx concibe el movimiento social como un proceso natural regido por leyes que no sólo son independientes de la voluntad, la conciencia y la intención de los hombres, sino que, ademÔs, determinan su voluntad, su conciencia y sus intenciones.

Los movimientos sociales deben unir las energías creativas y afirmativas de las personas, no sólo reiterar los daños y producir una identidad como sujetos del daño. Sin duda, no negaría que hay formas extremas, persistentes y malignas de victimización, pero adoptar esta perspectiva en un movimiento social es contraproducente.

Cuestión que el mismo Ebrad muestra un ego soberbio desde que declaró al medio espaƱol El PaĆ­s, ā€œNo nos vamos a someter a esa seƱoraā€, el intento por decirle que el partido mantiene las puertas abiertas, por mĆ”s que manifestó que ā€œse va a seguir especulandoā€ sobre su futuro en la polĆ­tica hasta que Morena resuelva su queja. ā€œMorena va a tener que decidir si permite o no esas prĆ”cticas. Lo dije. Lo expliquĆ©. Y no ha decididoā€, por lo que estĆ” dispuesto a dar un ā€œtiempo razonableā€ a Morena para dar una respuesta a su impugnación, aunque a la par se quejó de que ā€œya llevan una semana y tres dĆ­asā€.

Según él, aún cuenta con el respaldo del 26% de la población en su intención de voto, como también de legisladores en ambas cÔmaras.

Su protagonismo y que según declaró ser fiel al presidente Andrés Manuel López Obrador, su actuar resulta hostil, sin margen real de negociar, así como su obstinada postura contraria a Claudia, lo distancia mÔs del presidente, al insistir en reponer el proceso que estÔ demostrado que una vez mÔs perdería, resulta delirante tanto, así como lo es con los integrantes del Frente Amplio con su carga pesada de corrupción en sus integrantes y su candidata que estÔ atrapada por ella misma.

El maestro JosĆ© Revueltas nos advirtió sobre el falso lĆ­der lo siguiente: ā€œCompaƱeros, si ustedes actĆŗan con las vĆ­sceras en lugar que con el cerebro, y que lo hagan comprender el sentir de la población ante sus reclamos justos, en cuanto a fundirse en ellos y ser la expresión y voz desde sus entraƱas, jamĆ”s podrĆ”n conducir una lucha real y verdadera, serĆ”n rebasados por la gente y jamĆ”s serĆ”n lĆ­der, si acaso un charlatĆ”nā€.

Su soberbia y ego, le ciega hacerle el juego a los que conducen el lawfere de esa oposición económica contra la sociedad que votó en su contra. Siendo que Ebrard ignora o desconoce el planteamiento y teorĆ­a de medios de Noam Chomsky, que consiste en explicar la forma en que recibimos la información por parte de los medios de comunicación. Explica la ‘naturaleza’ de la operación de estos medios y por quĆ©, puedes ser parte de ese 80% que cree que sabe, pero realmente no sabe.

El problema es que tĆŗ no sabes que no sabes lo que estĆ” pasando, repiten mensajes idĆ©nticos en medios de comunicación como tambiĆ©n los llamados intelectuales y columnistas orgĆ”nicos, no sólo controlan el contenido de las noticias, sino que dictan de quĆ© se habla y de quĆ© no se habla, en el libro ā€œManufactura del Consentimientoā€ de Noam Chomsky, se habla sobre una teorĆ­a de los medios, sobre cómo los medios son realmente un gran aparato de manipulación para hacerte pensar que lo que te conviene es lo mismo que le conviene a la elite poderosa que domina al mundo. Donde ese ochenta por ciento, es sometida por el veinte por ciento de la oligarquĆ­a que tambiĆ©n participa en medios de comunicación que manipula a sus anchas, los medios, en su mayorĆ­a, funcionan verdaderamente como empresas, quieren que se reporten sus resultados, tienen inversionistas, tienen valor de acción y tienen rentabilidad. Donde Ebrard le hace el juego a esa oposición que tambiĆ©n padece de aceptación social, muy a pesar de que la manipulación juega un papel de distanciarlo de su realidad en crisis.

Entre tanto, Ebrard busca jugar a patear la pelota con los ojos vendados.

rodrigo.ivan@yahoo.com.mx

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles