La estrategia conjunta con siete estados, arrancarĆ” en puntos estratĆ©gicos de reacciĆ³n inmediata y coordinaciĆ³n federal.
Puebla, Pue. Para garantizar la seguridad de Puebla y sus visitantes, el gobernador electo Alejandro Armenta, presentĆ³ un esquema de coordinaciĆ³n regional sin precedentes, y que abarca los siete estados circundantes: Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de MĆ©xico, Morelos y Puebla. Este proyecto estratĆ©gico se llevarĆ” a cabo, a partir del 14 de diciembre, en colaboraciĆ³n con fuerzas federales y bajo los lineamientos de la estrategia nacional de seguridad impulsada por la presidenta de MĆ©xico, la Dra. Claudia Sheinbaum.
Como parte de esta iniciativa, se establecerĆ”n siete puntos estratĆ©gicos de atenciĆ³n y reacciĆ³n inmediata en las colindancias con las entidades vecinas. Estos puntos integrarĆ”n tecnologĆa avanzada y ofrecerĆ”n informaciĆ³n turĆstica, econĆ³mica y cultural, ademĆ”s de contar con ambulancias para atenciĆ³n mĆ©dica. Ā«Queremos que quienes lleguen a Puebla sepan que estĆ”n en un lugar seguro, donde podrĆ”n encontrar servicios y una experiencia confiableĀ», seƱalĆ³ el gobernador electo.
El futuro secretario de Seguridad PĆŗblica, el vicealmirante Francisco SĆ”nchez GonzĆ”lez, serĆ” el responsable de implementar este plan, que en su primera etapa contempla siete puntos y se proyecta extender a 30 en todo el estado. La meta es asegurar un entorno de tranquilidad y confianza para residentes y visitantes. Ā«Estamos comenzando un proceso que garantiza que Puebla sea un estado seguro desde el primer dĆa de nuestro gobiernoĀ», afirmĆ³ Armenta.
La colaboraciĆ³n con los gobernadores SalomĆ³n Jara (Oaxaca), RocĆo Nahle (Veracruz), Julio Menchaca (Hidalgo), Lorena CuĆ©llar (Tlaxcala), Delfina GĆ³mez (Estado de MĆ©xico) y Margarita GonzĆ”lez (Morelos) serĆ” clave para el Ć©xito de esta estrategia regional. Este esfuerzo conjunto no solo refuerza la seguridad, sino que tambiĆ©n posiciona a Puebla como un ejemplo nacional en polĆticas de protecciĆ³n ciudadana.