Las y los diputados de la LX Legislatura aprobaron reformas a la Ley de Seguridad Integral Escolar del Estado
Ciudad de Puebla, MĆ©xico.- En sesión pĆŗblica ordinaria virtual, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Dictamen con Minuta de Decreto para reformar la denominación de la Ley de Transporte para el Estado de Puebla, los artĆculos 1, 2, 3, 4, 5, 6; y adicionar los artĆculos 3 Bis, 4 Bis, las fracciones VI y VII al 5, y las fracciones XVII, XVIII, XIX y XX al 6 de la Ley de Transporte para el Estado de Puebla.
El diputado preopinante de la Iniciativa, Armando GarcĆa AvendaƱo seƱaló que las reformas a la Ley tienen como objetivo reformar la denominación de la Ley del Transporte para el Estado de Puebla por el de āLey de Movilidad y Transporte del Estado de Pueblaā, a efecto de visibilizar esta materia como parte de dicho ordenamiento.
Establecer las bases y directrices para planificar, regular y gestionar la movilidad de las personas, bienes y mercancĆas por medios terrestres. Homologar la denominación de la SecretarĆa con la prevista en la nueva Ley OrgĆ”nica de la Administración PĆŗblica del Estado, por el de āSecretarĆa de Movilidad y Transporteā.
AsĆ como incorporar a la competencia de la SecretarĆa los actos de supervisión, vigilancia y demĆ”s que incidan en materia de movilidad y contemplar los principios rectores a los cuales se debe apegar la planeación, diseƱo e implementación de las polĆticas pĆŗblicas, programas y acciones en materia de movilidad, como son la eficiencia, accesibilidad, calidad, aprovechamiento tecnológico, seguridad, corresponsabilidad social, equidad, multimodalidad, sustentabilidad y resiliencia.
La Iniciativa fue apoyada en sus intervenciones, por los diputados Marcelo GarcĆa Almaguer, RaĆŗl Espinosa MartĆnez y JosĆ© Juan Espinosa Torres, quienes seƱalaron la necesidad de legislar e impulsar polĆticas pĆŗblicas en materia de movilidad, asĆ como el uso de nuevos mecanismos de transporte que protejan el medio ambiente.
APRUEBAN REFORMAS A LA LEY DE SEGURIDAD INTEGRAL ESCOLAR DEL ESTADO
En otro punto del orden del dĆa, las y los diputados de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad el Dictamen con Minuta de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Integral Escolar para el Estado de Puebla.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Uruviel GonzĆ”lez Vieyra seƱaló que el objetivo de la reforma a la Ley es establecer los parĆ”metros que contempla la seguridad escolar, incluyendo el resguardo de la integridad fĆsica de las y los estudiantes, asĆ como lograr que los inmuebles de las instituciones educativas cumplan con los requisitos de calidad, seguridad, funcionalidad, oportunidad, equidad, sustentabilidad, resiliencia, pertinencia, integralidad, accesibilidad, inclusividad e higiene.
El legislador seƱaló que, de acuerdo a la Ley General de Educación, se debe contemplar en la seguridad escolar la integridad psicosocial, que permita prevenir acciones de violencia, acoso escolar u hostigamiento; ademĆ”s de que dicho resguardo fĆsico y psicosocial sea al interior de las instituciones como en sus alrededores, de acuerdo a las necesidades que se presenten.
La Iniciativa fue apoyada, en sus intervenciones, por las y los diputados Hugo Alejo DomĆnguez, RaĆŗl Espinosa MartĆnez, JosĆ© Juan Espinosa MartĆnez y Nancy JimĆ©nez Morales, quienes coincidieron en la importancia de actualizar la denominación de seguridad escolar con la finalidad de cuidar la integridad fĆsica y psicológica de niƱas, niƱos y adolescentes en la entidad.
Durante el anƔlisis de este punto, el diputado Uruviel GonzƔlez Vieyra propuso reformas y adecuaciones para enriquecer el Dictamen, en materia de lenguaje incluyente.
APRUEBAN REFORMAS A LA LEY PARA IMPULSAR LA MEDIACIĆN EN LA SOLUCIĆN DE CONFLICTOS
Asimismo, el Pleno del Congreso aprobó por mayorĆa de votos el Dictamen con Minuta de Decreto para reformar el artĆculo 4 de la Ley del Centro Estatal de Mediación del Estado de Puebla.
En su intervención, la diputada preopinante de la Iniciativa, MarĆa del Carmen Cabrera Camacho seƱaló que el objetivo del Dictamen es promover el uso de la justicia alternativa, como es la mediación, para la solución de conflictos sin necesidad de llegar al juzgado ni haber efectuado erogaciones en asesorĆa jurĆdica, buscando involucrar a todas las partes agraviadas u ofendidas para la solución del problema, a travĆ©s de los acuerdos efectuados mediante un compromiso entre las partes.
Durante el anĆ”lisis de las reformas a la Ley, las y los diputados aprobaron una propuesta reformatoria al Dictamen presentado por la diputada Mónica RodrĆguez Della Vecchia, con la finalidad de establecer que la autoridad jurisdiccional que reciba una demanda harĆ” del conocimiento de las partes la existencia de la mediación y las ventajas que ofrece para dirimir su conflicto, siempre que las partes otorguen su conocimiento expreso, con la finalidad de remitirlos al Centro Estatal de Mediación.
ANUNCIA MESA DIRECTIVA COMPARECENCIA DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO, PARA EL MARTES 9 DE FEBRERO
Al tĆ©rmino de la sesión ordinaria, la Mesa Directiva del Congreso del Estado anunció que el próximo martes 9 de febrero, a las 11.00 horas, comparecerĆ” ante el Pleno de la LX Legislatura, el titular de la FiscalĆa General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, como parte de la glosa del segundo informe de labores del Ejecutivo del Estado.