Puebla, MĆ©xico. – Con el objetivo de dotar de herramientas, asĆ como fomentar una cultura de educaciĆ³n financiera en las comunidades rurales del municipio, el Ayuntamiento de Puebla, a travĆ©s de la DirecciĆ³n de Desarrollo Rural de la SecretarĆa de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, implementĆ³ diversas capacitaciones como parte de la āEstrategia de Microfinanzas y Agronegociosā.
Este proyecto se ha enfocado en la conformaciĆ³n de grupos de ahorro y prĆ©stamos comunitarios que ayudan a empoderar a mujeres del medio rural. En 2019 se llevĆ³ acabo el acercamiento en Juntas Auxiliares con vocaciĆ³n agrĆcola, donde se logrĆ³ conformar a seis grupos de ahorro y prĆ©stamo:
El Morralito, en San Miguel Canoa.
Banco La ResurrecciĆ³n, en La ResurrecciĆ³n.
Las Fuentes, en San SebastiƔn de Aparicio.
La Caja Feliz, en Ignacio Zaragoza.
El Cofrecito, en San Francisco TotimehuacƔn.
Buena Vista, en San AndrƩs Azumiatla.
Los grupos de ahorro y prĆ©stamo comunitarios, conformados principalmente por mujeres, son parte de un modelo de inclusiĆ³n financiera en las comunidades que, en contraste con el sistema financiero formal, representan una oportunidad de negocio y, por lo tanto, se adapta a sus necesidades.
El acceso a este programa ha logrado que se conformen dos grupos dentro de una misma Junta Auxiliar, como es el caso de San Miguel Canoa, donde se ha logrado involucrar a hombres y menores de edad, pues es un proceso fĆ”cil, seguro y eficiente; ademĆ”s de ser una herramienta que promueve la educaciĆ³n financiera y el sentido comunitario.
Pese a los estragos econĆ³micos provocados por la pandemia por COVID-19, los grupos de ahorro siguen funcionando, captando ahorro y financiando actividades propias de la familia, desde la compra de comida, ropa, material para vivienda y algunas actividades productivas como fertilizantes o pago de servicios de tractor agrĆcola.
En la actualidad, la SecretarĆa de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, a travĆ©s de la DirecciĆ³n de Desarrollo Rural, continĆŗa con capacitaciones virtuales para los grupos y personas interesadas en conformar su propio grupo de ahorro.
Para mĆ”s informaciĆ³n, las y los ciudadanos interesados se pueden comunicar a la DirecciĆ³n de Desarrollo Rural al nĆŗmero 2223094600, extensiĆ³n 7173, o al correo actividadesddr@gmail.com.