El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, llevó a cabo una boda colectiva incluyente en el Patio del Palacio Municipal a ocho parejas, entre las que se encontraban personas del mismo sexo.
La alcaldesa destacó este acto como histórico, de reconocimiento e inclusión para todas y todos los poblanos.
Ā«[Celebramos] el amor de personas que decidieron unir su vida en un Ć”mbito de respeto de confianza, de lealtad, de un sentimiento profundo de reconocerse en el reflejo de […] la persona que deciden serĀ», manifestó Rivera Vivanco.

Asimismo, como titular de la SecretarĆa para la Igualdad Sustantiva de GĆ©nero, Norma Estela Pimentel MĆ©ndez, destacó esta celebración como Ćŗnica en el el Municipio de Puebla, con total apego respeto a los derechos humanos de todas y todos.
Ā«El amor no tiene que estar condicionado a nuestras preferencias […] Hoy el amor triunfa y nos hace libresĀ», afirmó Pimentel MĆ©ndez.
De la misma forma EstefanĆa RodrĆguez Sandoval, diputada local presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, agradeció a las ocho parejas contrayentes por ser parte de este evento, posible gracias a las presiones a las y los integrantes del Congreso del Estado de Puebla, asĆ como la exigencia de diversos colectivos por hacer valer sus derechos.
En esta boda incluyente estuvieron presentes las regidoras Carmen MarĆa Palma BenĆtez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad, y Ana Laura MartĆnez Escobar, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana; el titular de la TesorerĆa Municipal, Leobardo RodrĆguez JuĆ”rez; Mayte Rivera Vivanco, presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF; la jueza del Registro Civil, Guadalupe Gil CariƱo; Cinthya Gabriela Chumacero RodrĆguez, presidenta del Grupo TransgĆ©nero Puebla; Tuss Demian FernĆ”ndez, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Derechos Humanos e Igualdad entre GĆ©neros del Municipio de Puebla; y Shulaska, drag queen.
