No se crean nuevos impuestos y los existentes tienen un ajuste del 3%, muy por debajo de la tasa inflacionaria
San Pedro Cholula, Pue. ā Como parte de los acuerdos destinados al fortalecimiento de las finanzas del municipio, asĆ como las proyecciones de desarrollo y crecimiento en el mismo, en sesión extraordinaria del Honorable Cabildo de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Paola Angon, se aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2022.
Durante su discusión, el Regidor Alejandro Gómez aseguró que para mantener la operatividad del Ayuntamiento, el proyecto de Ley de Ingresos para el aƱo 2022 fue elaborado en estrecha coordinación con el titular de la TesorerĆa, Adalberto SĆ”nchez, buscando un funcionamiento eficiente del aparato municipal.
En este sentido se mencionó que, en apoyo a la economĆa familiar, se procuró no crear nuevos impuestos y establecer un incremento conservador de los existentes, de sólo el 3%, muy por debajo de la tasa inflacionaria que prospectan la SecretarĆa de Planeación y Finanzas del Estado, asĆ como el Banco de MĆ©xico, la cual oscila entre el 5.5% y el 7.5% para el próximo aƱo.
Ante esta consideración, los regidores Alejandro Oaxaca, Ramón Blanca y Beatriz PĆ©rez, manifestaron pĆŗblicamente su respaldo al proyecto de Ley que cuida el ingreso de las familias cholultecas, asegurando asĆ un voto de confianza al Ayuntamiento, para seguir brindando los servicios pĆŗblicos a toda la ciudadanĆa.
De igual forma, luego del dictamen y anÔlisis que realizara la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, fueron aprobados por unanimidad la zonificación catastral y de valores unitarios de suelos urbanos, suburbanos y rústicos, asà como los valores catastrales de construcción por metro cuadrado.
AdemĆ”s, se otorgó una carta instrucción a la titular de la SecretarĆa de Planeación y Finanzas del Estado, Teresa Castro, para aplicar ā a travĆ©s de las unidades administrativas competentes ā las compensaciones de participaciones realizadas por la federación, sobre los recursos futuros que correspondan al municipio.
En una segunda sesión extraordinaria, para fortalecer las tareas diarias de asistencia pública que brinda el Sistema Municipal DIF, se aprobó por unanimidad la autorización a la titular del organismo para recibir donaciones (en especie o en efectivo) que le permitan seguir atendiendo a la población mÔs vulnerable en el municipio.
Finalmente, en esta segunda sesión, se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo que permite la suscripción de un convenio de colaboración para la operación de los programas alimentarios de asistencia social y que la SecretarĆa de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado pueda cubrir el pago de los programas de desayunos escolares, del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2021.