Puebla, MĆ©xico. – El Ayuntamiento de Puebla concluyó la Semana de la Transparencia 2021, con la ponencia āCiberseguridad post COVIDā, a cargo de AndrĆ©s VelĆ”zquez, presidente y fundador de MaTTica, empresa de ciberseguridad.
Durante su exposición, VelĆ”zquez expresó que, ante la Nueva Normalidad, la tecnologĆa ha permitido hacer las cosas de forma mĆ”s rĆ”pida y eficiente, pero ha conllevado riesgos que se deben entender para poder aprovecharla al mĆ”ximo.
En ese sentido, la presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, aseveró que es necesaria la suma de voluntades a favor de esquemas que garanticen buenas convivencias y protección dentro de los nuevos canales de comunicación para las personas de todas las edades.
ā[Hemos usado] la tecnologĆa para acortar distancias y optimizar recursos, pero es necesario blindar y proteger y manejar los datos personales. Estamos hablando de rubros y temas que dentro de la transparencia vamos asumiendo y reconociendo en el combate a la corrupciónā, destacó Rivera Vivanco.
Por su parte, el coordinador General de Transparencia, Rodrigo Santisteban Maza, dio a conocer que, dentro de las reflexiones generadas en este seminario, que aĆŗn existen muchos retos en temas de ciberseguridad y protección de datos personales. AdemĆ”s, exhortó reflexionar sobre los grandes riesgos vigentes de la no masificación del derecho a saber y la polĆtica pĆŗblica de la transparencia: āno todo lo del mundo virtual es malo. Hay que aprender y tener lógica antes de dar clicā, afirmó Santisteban.
La regidora presidenta de la Comisión de Gobierno Abierto y Comunicación, Luz de Carmen Rosillo MartĆnez, reconoció la inclusión en la que se desarrolló el seminario, pues no solo se tocaron los temas comunes, sino que tambiĆ©n se habló de derechos humanos.
Destaca la participación de trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Puebla, unidades de Transparencia de San AndrĆ©s Cholula, del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Pedro Cholula; Instituciones como el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla, el Instituto Electoral del Estado de Puebla, la FiscalĆa General del Estado, el Instituto Superior de Tlatlauquitepec, la organización Trans-Difusión, la Secretaria de Bienestar del Municipio de Puebla y el Consejo de Participación Ciudadana del Municipio de Puebla. En este evento tambiĆ©n se contó con la presencia de la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Mayte Rivera Vivanco; y la contralora Municipal, Cecilia Moreno Romero.