El gobierno estatal en conjunto con el ComitĆ© y Ćrgano Consultivo impulsarĆ”n un plan de acciones para la salvaguardia de esta artesanĆa que se elaboran en San Pablo del Monte
Tlaxcala, Tlaxcala (Mex).- Autoridades de los tres niveles de gobierno conmemoraron el segundo aniversario de la inscripción de los procesos artesanales para la elaboración de la talavera en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
En una ceremonia realizada en el municipio de San Pablo del Monte, se informó que dada la importancia y contenido cultural de la talavera, el gobierno estatal en conjunto con el ComitĆ© Consultivo de este municipio y el Ćrgano Consultivo, conformado por diversas instituciones culturales, implementarĆ”n un plan de acciones para la salvaguardia, difusión y dignificación de la talavera.
«El plan contempla el desarrollo de trabajos intersectoriales orientados a la mejora de las condiciones de producción artesanal, comercio justo y equitativo, promoción a nivel local, estatal, regional, nacional e internacional, lo que contribuirÔ a elevar las condiciones de vida de todo el estado», explicaron.
Ello, tambiƩn obedece a la necesidad de generar un marco normativo, legal e institucional que proteja esta actividad al ser una declaratoria binacional que Tlaxcala comparte en MƩxico con el estado vecino de Puebla y con la cerƔmica de talavera de la Reina y el Puente del Arzobispo, EspaƱa.

En representación de los artĆfices, Jaqueline EspaƱa Capilla destacó que el municipio es reconocido como uno de los cuatro centros ceramistas protagonistas de la declaración gracias al trabajo en equipo y la dedicación que durante dĆ©cadas han realizado familias de artesanos, artistas, creadores, gestores culturales, jóvenes profesionales, estudiosos de la historia del talavera y de la cultura.
āHoy mĆ”s que nunca, nuestro deber como portadores y practicantes de este patrimonio es trabajar incansablemente por el impulso y la promoción de su salvaguardia para que estĆ” y las generaciones venideras continĆŗen abrazĆ”ndolo, transmitiendo y proyectando (ā¦) con el objetivo de demostrar que la cultura es una actividad fuerte y necesaria para el desarrollo y el bienestar de todas y todosā, dijo.
Posteriormente, las autoridades develaron una placa conmemorativa en la explanada principal de la cabecera y entregaron reconocimientos a un grupo de artesanos por sus méritos, trayectoria y la aportación de sus conocimientos que han sido transmitidos de generación en generación.