Ventas han caído 60 % y acusan a las autoridades municipales y la organización 28 de Octubre
Ciudad de Puebla (Mex) Empresarios y bodegueros de la nave C de la Central de Abastos se pronunciaron este día en contra de las autoridades tanto estatal como municipal por la falta de respuesta a sus problemas de seguridad, que predominan en el lugar y se deslindaron de los hechos ocurrido hace casi ya 10 días con el secuestro y asesinato de un elemento de la Guardia Nacional.
Acompañados por su abogado, Edmundo Díaz los locatarios fijaron su postura en torno a tres temas que consideraron esenciales, el primero de ellos en torno al crimen cometido en contra de un elemento de la Guardia Nacional, también hablaron sobre el problema que acarrea la presencia de vendedores ambulantes, la mayoría de ellos, integrantes de la “28 de Ooctubre” alrededor de sus instalaciones y sobre el distribuidor vial que pretende construir el gobierno del estado.
En el primer tema lamentaron mucho lo sucedido con el integrante de la Guardia Nacional y se deslindaron de los hechos, pero puntualizaron que gran parte de esos hechos y de la inseguridad que viven a diario ha sido no sólo por la presencia de vendedores ambulantes, concretamente por los que comanda el líder Simitrio, a quien responsabilizna a su vez de una competencia desleal con los bodegueros de este gran centro de abasto, localizado al norponiente de la capital poblana.
Los empresarios y productores también idnicaron que la culpa de estos males recae también también en las autoridades municipales que al ser responsables por ley de este lugar no hacen nada por mantener la seguridad de los poblanos y gente de otrops lugares que acuden para surtirse de sus productos.
Recordaron que la Central de Abastos de Puebla es sino la segunda, la primera generadora de empleos al darle trabajo a 15 mil personas de manera directa y 11 mil más de manera indirecta, muchas veces por encima de la Volkswagen de México.
Es por ello que urgen al municipio y al estado a tomar seriedad en el asunto, ya que la inseguridad genera pérdidas hasta 60 por ciento, porque muchos dejan de ir a abastecerse de los productos del campo y buscan otras opciones.
Sin embargo, alertaron a las autoridades y a la ciudadanía en general que de no actuar de inmediato, la Centralde Abastos podría caer en una crisis similar a la que se registra en mercados municipales como El Morelos en donde impera el crimen organizado y la violencia.
Sobre el secuestro y asesinato del elemento de la GN, los locatarios se deslindaron de los hechos y se limitaron a indicar que no pueden hablar mucho del tema, ya que está aún bajo proceso de investigación el caso y en manos de las autoridades federales.
Asimismo, y en el segundo punto, acusaron a la 28 de Octubre de ser no sólo una generadora de inseguridad en la zona, sino además de competencia desleal, por lo que exigen también ala Consejo General de la Central de Abastos a qye revise los permisos que ha concedido para permitir que vendedores ambulantes se instalen alrededor de sus naves, porque eso también merma en su economía.
A pregunta expresa, los empresarios de este sector que denunciaron estos hechos, reconocieron, que por desgracia, no cuentan con el apoyo directo del Consejo General que bien podrían estar en complicidad con los de la 28 de Octubre y de ahí que no sea posible retirarlos, pese a que representan un riesgo para ellso en los ámbitos económicos y de seguridad.
También y en el tercer tema, criticaron que el proyecto de construcción de un distribuidor vial en la zona por parte del Estado, no es mala idea porque al final de cuentas se requiere de mejorar la movilidd en la zona. Sin embargo consideran con base en la copia del proyevto que les envío el Gobierno de Puebla, que éste podría seriamenteb afectarlos al estimar un cierre parcial por 30 días de la vía corta a Santa Ana, por lo que le piden al gobernador Sergio Salomónm Céspedes que busque la manera de llevar a cabo un proyecto tangible e integral que incluay mejoras a toda la central, no sólo en las vialidades, pues consideran que debe mejorar mucho la imagen de este gran centro de abasto que genera empleos y economía.
Lo anterior pese a que han girado innumerables oficios a ambas instancias o niveles de gobierno y no ha habido una respuesta concreta,, mucho menos del municipio que deberían ser las principales autoridades en atender las demandas de los locatarios, empresarios y bodegueros de la Central de Abastos, por lo que vuelven a alzar la voz para que los escuchen y tomen en consideración antes de que sea demasiado tarde.



