Se desarrollarĆ”n a partir del 17 de enero en LibrerĆas del Complejo Cultural Universitario
Por Mino DāBlanc
A partir del próximo lunes 17 de enero del presente aƱo, iniciarĆ”n los Talleres Literarios en BUAP LibrerĆas del Complejo Cultural Universitario.
Son 12 opciones que incluyen Redacción ContemporÔnea, Guion Literario CinematogrÔfico, Cómo se escribe una canción, Novelas Cortas, Narrativa Visual, Las Mejores Cuentistas Sudamericanas, Introducción a la Escritura Poética, Paseos Literarios, Novela, Construcción de los Sujetos Femeninos, Pensar en el Tango, y Filosofando.
Los talleres serĆ”n impartidos en diez sesiones presenciales, cada clase con una duración de dos horas, una vez a la semana, en la LibrerĆa del CCU de la BUAP. El objetivo de los talleres es promover la creación y la apreciación literaria.
Los lunes se impartirĆ”n los talleres āRedacción ContemporĆ”neaā, que estĆ”n a cargo de Jorge MĆ©ndez Núñez, donde los participantes se aproximarĆ”n a la organización, corrección y apuntalamiento de ideas a travĆ©s del lenguaje escrito; y āGuion Literario CinematogrĆ”ficoā, impartidos por la experimentada actriz, dramaturga, directora y docente Elvira Ruiz Vivanco, quien llevarĆ” a los alumnos a escribir y ātallerearā un guion.
Los martes corresponderĆ”n a āCómo se Escribe una Canciónā, impartidos por Aletya Serrano, para crear la letra y musicalizarla; y āNovelas Cortasā, impartido por JosĆ© Luis Prado, en el cual se introducirĆ”n a la lectura de las novelas cortas para motivar la escritura.
Los miĆ©rcoles se abrirĆ”n los talleres āNarrativa Visualā con JoaquĆn RĆos, para fortalecer las capacidades de lectura de comprensión, escritura creativa y la expresión verbal; āLas Mejores Cuentistas Sudamericanasā con Damiana Leyva, en el cual conocerĆ”n el trabajo de ocho escritoras sudamericanas; e āIntroducci{on a la Escritura PoĆ©ticaā con MijaĆl Lamas, en el cual adquirirĆ”n las herramientas crĆticas para la comprensión y la prĆ”ctica de la escritura poĆ©tica.
Los jueves habrĆ” tres opciones: āPaseos Literariosā dedicado a la obra del escritor argentino Roberto Arlt, āEl Diamante Oculto de la Literatura Argentinaā, impartido por Federico JesĆŗs Flores; āNovelaā donde se desarrollarĆ”n habilidades y conocimientos para escribir una novela bajo la tutela de BenjamĆn Sandoval ZacarĆas; y āConstrucción de los Sujetos Femeninosā donde se analizarĆ”n las obras de cuatro escritoras mexicanas para identificar la construcción de sujetos femeninos y la configuración de roles de gĆ©nero, con Nancy Granados Reyes.
Los viernes se ofertarĆ”n los talleres āPensar el Tangoā, en el cual conocerĆ”n con la guĆa de Federico JesĆŗs Flores las producciones e intermitencias del gĆ©nero en cada periodo; y āFilosofandoā, con Francisco Javier Iracheta, donde se familiarizarĆ”n con la historia de la filosofĆa, su aplicación en la vida y cotidianidad.
Los talleres estĆ”n dirigidos al pĆŗblico en general, estudiantes y profesionistas que quieran conocer mĆ”s acerca de los temas que se impartirĆ”n. Las inscripciones ya estĆ”n abiertas en BUAP LibrerĆas del Complejo Cultural Universitario, de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas. Para mayor información pueden comunicarse al 222 229 5500, extensiones 2665 y 2661, o en la pĆ”gina www.complejocultural.buap.mx