25.7 C
Puebla
martes, abril 29, 2025

El fomento a la lectura, una tarea permanente en la BUAP

 Inicia la 34 Feria Nacional del Libro, en su segunda edición virtual

Puebla, MĆ©xico.- El libro es uno de los instrumentos esenciales de aprendizaje y disfrute, pues permite compartir pensamientos e ideas, conocimientos y emociones, los cuales posibilitan diĆ”logos mĆ”s allĆ” de los lĆ­mites que imponen el tiempo y el espacio. ā€œPor eso en la BUAP reivindicamos la lectura como uno de los actos que otorgan mayor significación a la vida de las personas, dejando improntas imborrables para su desarrollo intelectual y emocionalā€, expresó JosĆ© Carlos Bernal SuĆ”rez, secretario general de la Institución, al inaugurar la Feria Nacional del Libro de la BUAP.

En su edición número 34 y segundo año en formato digital, aseguró que el fomento a la lectura es una tarea permanente en la MÔxima Casa de Estudios en Puebla, que encuentra en esta feria anual un momento culminante, ya que es un foro para la presentación de diversas obras, diÔlogos con los autores, conferencias, cuentacuentos y múltiples actividades artísticas y recreativas.

ā€œComo espacio de diĆ”logo, reflexión, propuesta e intercambio, la Feria del Libro contribuye significativamente al cumplimiento de las funciones universitarias, tanto acadĆ©micas, como de vinculación, y de extensión y difusión de la culturaā€.

En representación del Rector Alfonso Esparza Ortiz, Bernal SuÔrez recordó que desde 1987 la BUAP organiza anualmente la Feria Nacional del Libro, una de las mÔs importantes del país por el número de participantes, editoriales, productos y actividades que la integran. En esta ocasión, debido a la pandemia, se replantearon las formas de interacción para asegurar que siga siendo un punto de encuentro de autores y lectores, ademÔs de superar los alcances registrados en años anteriores.

En su intervención, Flavio GuzmĆ”n SĆ”nchez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura (VEDC), destacó que una de las grandes virtudes de la Institución es la capacidad de adaptarse a los nuevos cambios que vive la humanidad. ā€œLos 18 meses que ha durado el confinamiento nos han servido como un gran espacio de reflexión que nos ha obligado a deconstruirnos o a reinventarnos inclusive. La BUAP, toda su comunidad, no ha dejado de trabajar y ha propuesto nuevas alternativas para la generación y aplicación de conocimientoā€.

Muestra de ello es la segunda edición virtual de la Fenali, cuyo cometido es acercar la cultura a todas las personas interesadas. ā€œHemos cambiado y ahora hacemos alarde de las bondades de nuestra Universidad transmitiendo nuestras actividades a travĆ©s de la televisión y la radio universitariaā€.

La realización de esta fiesta del libro, para posicionar a la cultura como un elemento de la canasta bÔsica de cada ciudadano, no sería posible sin un trabajo coordinado, conocimiento y capacidad de gestión, por lo que GuzmÔn SÔnchez reconoció el apoyo del Rector Alfonso Esparza para la realización de esta edición, cuyo programa va del 30 de agosto al 4 de septiembre.

Durante seis dĆ­as tendrĆ”n lugar mĆ”s de 40 presentaciones de libros, talleres, cursos, actividades culturales y artĆ­sticas. Entre estas las presentaciones de los libros Tres cruces, de Alejandro Paniagua; La democracia no se construyó en un dĆ­a, de Lorenzo Córdova Vianello y Ernesto Núñez AlbarrĆ”n; El CĆ­rculo, de Antonio Malpica; y DĆ­as de tu vida, de BĆ”rbara Jacobs. AsĆ­ tambiĆ©n, la realización de una mesa de poesĆ­a, funciones de magia y tĆ­teres, talleres de cartonerĆ­a y pintura, conciertos y los homenajes póstumos a Sandro Cohen y Francisco Haghenbeck.

El titular de la VEDC informó que una de las prioridades de la Institución es dar cabida a los autores de casa, ā€œde tal manera que buena parte del programa estĆ” integrado por publicaciones de nuestros acadĆ©micos. Somos profetas en nuestra propia tierra y nuestra Universidad es la primera en reconocer el valor de su claustroā€.

El programa de la 34 Feria Nacional del Libro de la BUAP se podrĆ” visualizar en www.fenali.buap.mx y www.cultura.buap.mx; mientras la programación en vivo por el Facebook de la Fenali (http://www.facebook.com/FENALIBUAP) y de Radio BUAP (http://www.facebook.com/radiobuap969).

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles