En la temporada de calor es mƔs frecuente este padecimiento que pone en riesgo a menores y adultos mayores
Tlaxcala, Tlaxcala (Mex).- Para evitar enfermedades diarreicas entre la población tlaxcalteca en la temporada de calor, la SecretarĆa de Salud (SESA) invitó a mantener el lavado frecuente de manos, cocinar adecuadamente los alimentos, principalmente si son productos del mar, desinfectar frutas y verduras, asĆ como clorar el agua de consumo humano.
Con el incremento de las temperaturas del medio ambiente, son mÔs frecuentes las enfermedades diarreicas, padecimientos que afectan al intestino, causando evacuaciones constantes que, si no se tratan a tiempo, puede provocar deshidratación grave en los menores de 5 años y adultos mayores de edad, hasta poner en riesgo su vida.
Se recomienda el lavado de manos antes de manipular, comer o preparar alimentos y después de ir al baño, consumir pescados y mariscos bien cocinados o fritos, lavar con agua y jabón las frutas y verduras, asà como beber agua hervida o clorada.
Las condiciones climÔticas de altas temperaturas o calores propician la descomposición mÔs rÔpida de los alimentos si no se refrigeran, ademÔs los virus (causa mÔs frecuente), bacterias y parÔsitos que provocan la diarrea son mÔs frecuentes.
La diarrea es una enfermedad que afecta al intestino, se caracteriza por un aumento en el nĆŗmero habitual de evacuaciones, Ć©stas suelen ser muy aguadas o lĆquidas, puede haber moco o sangre y las niƱas y niƱos pueden tener calentura o vómito. AdemĆ”s, es una enfermedad causada por virus, bacterias y parĆ”sitos que se encuentran en los alimentos contaminados, descompuestos o porque se ingieren alimentos con las manos sucias.
En los Centros de Salud se otorga a la población de forma gratuita sobres de Vida Suero Oral, su preparación es de la siguiente manera: lavarse las manos con agua y jabón; hervir un litro de agua durante tres minutos a partir del primer hervor y deja enfriar, si no se puede hervir agregar dos gotas de cloro por cada litro de agua y dejar reposar 30 minutos.
Medir un litro del agua hervida o clorada previamente y agregarla en una jarra o recipiente lavado y limpio. Disolver todo el contenido de un sobre de Vida Suero Oral en el litro de agua. Revolver hasta que se vea transparente. Si el suero se hace bolas o queda turbio hay que desecharlo y preparar otro sobre.