Durante la sesiĆ³n extraordinaria del Consejo de Docencia reconociĆ³ el trabajo comprometido de sus integrantes en beneficio de los docentes y estudiantes
Puebla, MĆ©xico.- Es el momento de dedicar todo el empeƱo a las actividades sustantivas de la instituciĆ³n, como la academia, donde se requiere del trabajo comprometido para mejorar lo que haya que mejorar en cada uno de los programas educativos y de este modo continuar de manera exitosa nuestra labor en la formaciĆ³n de estudiantes, seƱalĆ³ la Rectora Lilia Cedillo RamĆrez durante la sesiĆ³n extraordinaria del Consejo de Docencia.
Ante los integrantes de este Consejo, en quienes reconociĆ³ un sentido de justicia y de imparcialidad en sus funciones, destacĆ³ su trabajo comprometido en una serie de acciones y programas, como la aprobaciĆ³n de nuevas plazas para personal acadĆ©mico y nueva oferta educativa, tras un anĆ”lisis serio y riguroso.
āEl reflejo de su trabajo se ve cuando cada uno de los programas educativos que han aprobado es acreditado por los organismos correspondientes como programas de calidad. Por ello, reconozco todo su trabajo y compromisoā, expresĆ³.
La doctora Cedillo RamĆrez subrayĆ³ la importancia de las funciones del Consejo de Docencia para la vida institucional y en beneficio del personal acadĆ©mico y de los estudiantes, como son la aprobaciĆ³n de nuevas formas de titulaciĆ³n, la acreditaciĆ³n del idioma inglĆ©s, programas de estĆmulos acadĆ©micos, asĆ como la normativa para el ingreso, promociĆ³n y permanencia del personal docente.
AdemĆ”s, dijo, su papel en los procesos de elecciĆ³n, de directores, rector o rectora, consejeros universitarios, que brindan certidumbre y validez a estas designaciones. Por ello, agradeciĆ³ su compromiso tanto en su labor docente, como en sus funciones de gestiĆ³n: āSiempre los ha distinguido el sentido de justicia y su imparcialidad en cada uno de los dictĆ”menes que emiten. Es digno de reconocer toda esta labor calladaā.
Durante la sesiĆ³n extraordinaria de Consejo de Docencia, cuya orden del dĆa estuvo conformada por cinco puntos, entre estos el resumen de actividades de la ComisiĆ³n de Ingreso, Permanencia y PromociĆ³n de Personal AcadĆ©mico (COIPPPA), presentado por el vicerrector de Docencia, Jaime VĆ”zquez LĆ³pez.
En su informe, VĆ”zquez LĆ³pez refiriĆ³ que durante el 2021 se emitieron las convocatorias para la evaluaciĆ³n curricular sobre definitividades del personal acadĆ©mico, asĆ como dos convocatorias para concursos de oposiciĆ³n (en abril y septiembre pasados).
Dio a conocer, ademĆ”s, que ya se cuenta con un diagnĆ³stico sobre las caracterĆsticas del personal acadĆ©mico, como antigĆ¼edad, formaciĆ³n, trayectorias, de cada uno de los niveles educativos -medio superior, superior y posgrado, en cada una de las unidades acadĆ©micas de la instituciĆ³n. Esto permitirĆ” -afirmĆ³- elaborar propuestas para seguir asegurando procesos de desarrollo de la BUAP.