Puebla, MĆ©xico. – Titulares del Ayuntamiento del Municipio de Puebla rindieron un informe actualizado de las acciones, programas y estrategias desarrolladas durante el periodo de veda electoral en materia de seguridad, pacificaciĆ³n y protecciĆ³n civil.
Sobre los mĆ”s de 70 dĆas de operaciĆ³n que la administraciĆ³n local se condujo acorde a las disposiciones legales de la autoridad electoral, la presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, aseverĆ³ que la gobernabilidad en la capital estuvo garantizada en todo momento.
āLa lucha por la autonomĆa municipal, la justicia social y la agenda de respeto e inclusiĆ³n continuĆ³ durante estos dos mesesā, aseverĆ³ Argelia Arriaga GarcĆa, presidenta Municipal suplente, quien destacĆ³ una coordinaciĆ³n interna puntual y cercana para dar seguimiento al Plan Municipal de Desarrollo durante su interinato.
En tanto, Edgar DamiĆ”n Romero SuĆ”rez, secretario del Ayuntamiento, calificĆ³ de exitoso el Programa Blindaje Electoral, al puntualizar que no existiĆ³ la intromisiĆ³n de algĆŗn servidor pĆŗblico durante el proceso electoral, ademĆ”s de que se dio continuidad a los programas sociales, bajo un correcto ejercicio de recursos humanos, materiales y financieros.
En este sentido, Lourdes Rosales MartĆnez, secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), anunciĆ³ la continuidad de la agenda para el fortalecimiento de la respuesta policial y la construcciĆ³n de la paz.
Durante junio, el Corporativo instalarĆ” mil alarmas vecinales, integrarĆ” 32 mil 400 vehĆculos al programa Tatuado de Autopartes y sumarĆ” 85 nuevos elementos a la instituciĆ³n.
Asimismo, adelantĆ³ que la Central de Despliegue Policial de la RegiĆ³n Centro serĆ” inaugurada antes de que termine el mes, al igual que la obtenciĆ³n de la AcreditaciĆ³n CALEA del Programa AplicaciĆ³n de la Ley y la entrega de tres mil 600 pulseras de alertamiento temprano al mismo nĆŗmero de personas.
Sobre las acciones realizadas por la SSC del 1 de abril al 11 de junio āperiodo de veda electoral ā, la funcionaria destacĆ³ los mĆ”s 41 mil auxilios brindados a la ciudadanĆa, la realizaciĆ³n de 987 remisiones y la desarticulaciĆ³n de 13 grupos organizados para delinquir, entre otros resultados a favor de la paz.
Durante este mismo periodo, desde la SecretarĆa de GobernaciĆ³n (Segom) se ejecutaron 313 operativos de ordenamiento del comercio en la vĆa pĆŗblica, lo que a su vez derivĆ³ en dos seƱalamientos para detenciones y 45 retiros de mercancĆas.
De igual forma, se retiraron 646 litros de bebidas embriagantes de la vĆa pĆŗblica tras el despliegue de 14 operativos en todo el Municipio.
Por su parte, la SecretarĆa de ProtecciĆ³n Civil y GestiĆ³n Integral de Riesgos reportĆ³ permanente monitoreo hidrolĆ³gico y meteorolĆ³gico de las estaciones del Sistema de Alerta Temprana Centinela en La Hacienda, Puente Negro y Puente de MĆ©xico.
Asimismo, realizĆ³ el mantenimiento, reparaciĆ³n y sustituciĆ³n de 35 alarmas fluviales y 60 alarmas sĆsmicas en la ciudad.
Gustavo Ariza Salvatori, titular a cargo de la instancia, dio a conocer que el prĆ³ximo lunes 21 de junio, a las 11:30 horas, se llevarĆ” a cabo el Primer Simulacro Nacional 2021, por lo que serĆ”n activados los sistemas de alertamiento sĆsmico de unidades habitacionales, edificios pĆŗbicos, estaciones de radio, canales de TV, vasos reguladores, entre otros puntos estratĆ©gicos.
En materia de regulaciĆ³n comercial y verificaciĆ³n en el cumplimiento de decretos estatales, cinco clausuras fueron realizadas a comercios que incumplieron con la prohibiciĆ³n de venta de bebidas alcohĆ³licas, a cargo de la Unidad de Normatividad y RegulaciĆ³n Comercial. Los dĆas 5 y 6 junio, se desplegĆ³ un operativo de verificaciĆ³n del acato de la Ley Seca en 12 mercados de todo el Municipio.
Durante este periodo de veda, el Gobierno de la Ciudad de Puebla garantizĆ³ a la ciudadanĆa el libre ejercicio de la democracia.