24.1 C
Puebla
miƩrcoles, febrero 5, 2025

Gobierno de la Ciudad crea el primer Banco de Semillas Nativas

Ciudad de Puebla.- Para dar continuidad al Programa de Rescate de MaĆ­z Nativo, el Ayuntamiento de Puebla, a travĆ©s de la DirecciĆ³n de Desarrollo Rural de la SecretarĆ­a de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, creĆ³ el primer Banco de Semillas Nativas en el municipio.

Este espacio de resguardo de la biodiversidad del maĆ­z estĆ” ubicado en el Parque Centenario Laguna de Chapulco, y tiene por objetivo contribuir a mejorar las formas de producciĆ³n agrĆ­cola, en completo apego a las caracterĆ­sticas regionales y culturales del municipio

La Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, explicĆ³ que, aĆŗn cuando se producen en el Municipio mĆ”s de 20 mil toneladas de maĆ­z, existe un bajo rendimiento en las tierras agrĆ­colas de todo el Estado, asĆ­ como una insuficiencia productiva ante la demanda promedio de 480 mil toneladas de este grano.

Por ello, destacĆ³ la pertinencia del programa de Banco de Semillas Nativas, el cual permite impulsar la cultura de la milpa desde las comunidades y microrregiones ejidales de la capital poblana, para generar condiciones de seguridad y soberanĆ­a alimentaria.

El ā€œPrograma de Rescate de Material GenĆ©tico para la Biodiversidadā€ estĆ” incluido en el Plan Agrario Municipal Puebla 2019-2021,y contempla un PadrĆ³n de Productores de MaĆ­z Nativo en el municipio de 249 potenciales resguardantes, para fomentar el rescate y propagaciĆ³n de esta siembra en las 10 Juntas Auxiliares con vocaciĆ³n agrĆ­cola: San Pedro Zacachimalpa, San Miguel Canoa, Santa MarĆ­a Xonacatepec, San AndrĆ©s Azumiatla, La ResurrecciĆ³n, Santa MarĆ­a Guadalupe Tecola, San SebastiĆ”n de Aparicio, San Baltazar Tetela, San Francisco Totimehuacan y Santo TomĆ”s Chautla.

Este Banco de Semillas Nativas estĆ” formado por 160 muestras obtenidas de producciones familiares, georreferenciadas y caracterizadas morfolĆ³gicamente en tres regiones del municipio, asĆ­ como un acervo en germoplasma de maĆ­z.

Con estas acciones, desde la SecretarĆ­a de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, encabezada por MarĆ­a Graciela LeĆ³n Matamoros, se impulsa de forma estratĆ©gica la revalorizaciĆ³n del campo y se fomenta el sector agrario como un Ć”rea sustentable, productiva, resiliente, incluyente y competitiva que contribuya a facilitar el acceso a alimentos de calidad y recuperar formas de producciĆ³n ancestrales.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles