18 C
Puebla
martes, abril 29, 2025

Hay cambios en las secretarías de Educación, Igualdad Sustantiva y Movilidad del estado

Además, el gobernador nombró a nuevo titular del Capcee

Ciudad de Puebla (Mex) Aunque ya se venían manejando que en esta semana próxima habría nuevos cambios en el gabinete del gobernador Sergio Salomón Céspedes, lo cierto es que para acabar con todas las especulaciones, el mandatario estatal dio a conocer sus nuevas cartas este día viernes.

Con ello, el titular del Poder Ejecutivo empezó a borrar todo signo del barbosismo, ya que tras las especualaciones, este día fueron confirmados los nombres de quienes ocuparan dependencias esenciales de la administración pública estatal, sobre todo, para ir despejando los conflictos que se generaron meses atrás, como fue el caso de la Secretaría de Movilidad y Transporte y la de Educación Pública, que puso al exgobernador durante una de las visitas del presidente a la entidad poblana.

De esta manera, Sergio Salomón Céspedes resolvió nombrar a Isabel Merlo Talavera como la nueva secretaria de Educación Pública en sustitución de José Luis Sorcia Ramírez, quien no pudo aplacar a los mal llamados “revoltosos” que le hicieron un “pancho” al fallecido mandatario Miguel Barbosa durante la gira de trabajo que tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador por el municipio de Ayoxutla y que le protestaron por la falta del aumento salarial prometido por el propio Ejecutivo de la Nación y quien ya había entregado recursos a los estados.

Sorcia Ramírez, tampoco pudo aplacar las voces en contra de los líderes de las dos secciones del SNTE en Puebla , la 23 y 51, que exigen hasta hoy una auditoría plena por irregularidades en su gestión con el mal uso de recursos tanto de la Federación como del estado, pero sobre todo, de las cuotas sindicales y que hoy buscan la impunidad con la imposición de alguna manera de sus más cercanos colaboradores que les cubran la espalda a toda costa.

Otra instancia que ha sido vapuleada por la sociedad, es la Secretaría de Movilidad y Transporte, que estuvo al frente de Elsa Bracamontes, quien se supone tenía el encargo de lograr el objetivo del exmandatario poblano, Miguel Barbosa, de entregar a los poblanos un transporte digno y moderno.

Sin embargo, las cosas no se dieron así y, por el contrario, la ahora exsecretaria de Movilidad se vio envuelta en supuestos casos de corrupción con diversas concesionarias del transporte público a cambio de no invertir en sus unidades y seguir operando con unidades en pésimo estado, que sólo han causado malestar a la sociedad, sobre todo, en el hecho de que Miguel Barbosa prometió un transporte moderno y eficiente a cambio del aumento al pasaje y los dueños de las unidades simplemente se burlaron de él en su cara, de los miles de usuarios y compraron el alma de la exsceretaria Elsa Bracamontes para navegar con bandera de “yo no sé nada”, lo que originó ya de por si, una tremenda molestia e  el fallecido gobernador que no veía la manera de retirarla del cargo sin que se pensara que había ya un problema mayúsculo en el interior de esa dependencia.

Por igual y no menos importante, la secretaría de Igualdad Sustantiva que estuvo a cargo de América Rosas Tapia, tampoco dio resultados esperados, pese a que esa instancia era una de las promesas de Barbosa para atender el espinoso y delicado asunto de la violencia de género en Puebla.

Pero las cosas no resultaron como esperaban y hasta ahora, la situación se ha agravado, por lo que el mandatario Sergio Salomón ha tomado la decisión de darle la vuelta a la hoja e iniciar con el pie derecho para tratar este punto, en lo particular, con la responsabilidad y delicadeza que merece.

Finalmente, otro de los cambios que el ejecutivo estatal realizó es en otra área que ha estado también en el ojo del huracán por presuntos actos de corrupción e irregularidades en su administración y se trata del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee).

En este lugar, Farid Pérez Said, al parecer no pudo concretar muchos de los proyectos establecidos por la pasada administración y se requería de avanzar para que se colocara a Puebla como uno de los estados primordialmente selecto o especial para la educación en general, que era uno de los objetivos que también perseguía en idea, muy buena, el exgobernador Miguel Barbosa, que entendió que no sólo bastaba con contar con una plantilla enorme de docentes, sino había también las condiciones necesarias para mejorar la calidad del trabajo de los mismos.

Ahora, bien, quiénes sustituyen a estos funcionarios que dieron mucho de que hablar y que seguirán en el banquillo de los acusados, toda vez que se mantiene en proceso una auditoría a esas dependencias e instancias. Los nominados fueron María Isabel Merlo Talavera, para Educación; Omar Álvarez Arronte, para la Secretaría de Movilidad y Transporte; Melva Guadalupe Navarro Sequeira para Igualdad Sustantiva y, finalmente, Mario Alberto Cruz González para el Capcee.

MARÍA ISABEL MERLO TALAVERA

Secretaria de Educación

Es Profesora normalista originaria de Huaquechula de donde fue presidenta municipal y diputada local. En la función pública se ha desempeñado como Coordinadora de Programa en Ayuntamiento de Puebla entre 2000 y 2001, Asesora en la Secretaría de Desarrollo Social Gobierno del Estado de Puebla entre 2003 y 2004 y como Delegada en Secretaría de Desarrollo Social Gobierno del Estado de Puebla entre 2008 y 2009.

Hasta hace unos días Diputada local y compañera del hoy Gobernador en la LXI Legislatura del H. Congreso del estado Puebla.

MELVA GUADALUPE NAVARRO SEQUEIRA

Secretaria de Igualdad Sustantiva

Originaria de Puebla capital, es Doctora en Administración y Gestión Estratégica por el CISDE, cuenta con dos maestrías, una en Gestión Pública Aplicada por el ITESM y otra en Comunicación Política y Gobernanza por la George Washington University, y es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP, ha realizado diplomados en temas de género, igualdad sustantiva, estadística, teoría de juegos, metodología de la investigación, gobernabilidad.

Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT nivel 1, ha desarrollado investigación en torno al papel de las mujeres en lo público, migrantes poblanas, Comunicación Política y Comunicación Responsable.

En 2019 coordinó el libro “El proceso electoral de México 2018, ¿y las candidatas?, en el que se explora el papel de la mujer en el ámbito electoral, desde las cuotas de género hasta los feminicidios.

Docente en instituciones de Puebla como: BUAP, IAP, UDLAP y en instituciones de otros estados de la República.

Se desempeñó como Coordinadora Técnica de la Dirección de Comunicación Institucional de la BUAP de 2015 a 2017 y como Coordinadora de Proyectos Especiales del Centro de Investigaciones Sociales y Opinión Pública de la BUAP de 2008 a 2013.

Es académica y un perfil propuesto al Gobernador Sergio Salomón desde la Benemérita.

OMAR ÁLVAREZ ARRONTE

Secetario de Movilidad

Servidor público con amplia trayectoria. Asesor de Don Miguel Barbosa desde el inicio de su gestión. Ha sido Secretario de Gobernación, Secretario de Seguridad Pública, Tesorero Municipal, Auditor, Coordinador y ha participado dentro de áreas estratégicas de gobierno en muchas administracione. Secretario de desarrollo urbano en Puebla, y tesorero municipal en la ciudad.

Su experiencia tiene gran importancia por la intención de dar resultados en poco tiempo.

MARIO ALBERTO CRUZ GONZÁLEZ

Con una trayectoria parca en la política, este hombre fue presidente municipal de Zacatlán para el periodo 2011-2014 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al término de su gestión intentó ser diputado federal por el PAN, pero perdió la contienda contra su excompañero el priista Lorenzo Rivera Sosa.

Hoy es integrante de la Cámara Nacional de la Construcción (CMIC) capítulo Puebla, organismo que lo felicitó por su nuevo encargo.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles