Con estrictos protocolos de prevenciĆ³n, los Centros de Seguridad Social (CSS) y los Centros de ExtensiĆ³n de Conocimientos (CECEM) abren sus puertas para recibir a la poblaciĆ³n en general
Puebla, MĆ©xico. – La Oficina de RepresentaciĆ³n del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla informa e invita a participar en la Primer Semana Nacional de Prestaciones Sociales de 2021, a travĆ©s de sus Centros de Seguridad Social y de ExtensiĆ³n de Conocimientos que se reactivan despuĆ©s de un aƱo de confinamiento por COVID-19. Dirigido a la poblaciĆ³n derechohabiente y no derechohabiente en el Ć”mbito mĆ©dico, recreativo y cultural en el periodo del 21 al 25 de junio de 2021.
El Seguro Social promueve la salud y cursos que abarcan: PromociĆ³n de la salud, Deporte y Cultura fĆsica, Desarrollo Cultural, CapacitaciĆ³n y Adiestramiento tĆ©cnico, tanto para niƱos, jĆ³venes, adultos y personas de la tercera edad.
Para personas con alguna discapacidad se cuenta con actividades como orientaciĆ³n alimentaria, huertos familiares, zumbIMSS (Zumba), estilismo, patronaje de prendas, a fin de proporcionar herramientas a la poblaciĆ³n para ser competitivo en el mercado laboral y poder generar recursos propios para ganarse la vida, enfatizĆ³ la funcionaria, seƱalĆ³ la encargada del Departamento de Prestaciones Sociales, licenciada Gabriela Tapia RodrĆguez.
En este sentido, contamos con el programa (PASS) Programa de AtenciĆ³n Social a la Salud que mejora la calidad de vida de la poblaciĆ³n con enfermedades crĆ³nico degenerativas o diabetes, es un programa de tres meses, con seguimiento alimentario, ejercicio, y salud mental, se realizan evaluaciones basales, intermedia y final con estrategias que aseguren estilos de vida saludables.
Con el objetivo de mejorar la salud y lograr una cultura de la atenciĆ³n curativa a la preventiva que lleve a evitar o retrasar la apariciĆ³n de enfermedades crĆ³nico degenerativas como sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensiĆ³n, el IMSS en el estado invita a la poblaciĆ³n en general a que acudan al Centro de Seguridad Social mĆ”s cercano a su comunidad, comentĆ³ Tapia RodrĆguez.
Ante emergencia sanitaria, innovamos con cursos en lĆnea, se extiende constancia con validez oficial. Se fortalece el apoyo de instituciones de la educaciĆ³n para adultos, el programa 10-14 que se enfoca a impulsar primaria y secundaria trunca, informĆ³ la encargada del Ć”rea.
Se sigue puntualmente con los protocolos de seguridad sanitaria, como es la sana distancia aplicada en las aulas y actividades deportivas, a la entrada de las unidades se toma la temperatura, uso de tapetes con satinizante, aplicaciĆ³n de gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol, de acuerdo con el decreto del gobierno estatal; se respeta el aforo del 50 por ciento con horarios escalonados.
El Seguro Social en Puebla cuenta con instalaciones que garantizan el bienestar individual y colectivo, desarrolla e implementa diversas actividades, a travĆ©s de nueve de sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 6, Plaza San Pedro; No. 9 Santa MarĆa Coapa; No. 11 San MartĆn Texmelucan; No. 12 Cholula; No. 55 Amalucan, y No. 57 La Margarita. El Instituto Mexicano del Seguro Social redobla esfuerzos para que la sociedad se integre a un Ć”mbito saludable y de prevenciĆ³n.