En medio de una crisis sanitaria, celebra la ArquidiĆ³cesis la EpifanĆa del nacimiento de JesĆŗs con un llamado a quedarse en casa
Durante la homilĆa de este domingo que presidiĆ³ el propio arzobispo de Puebla, VĆctor SĆ”nchez Espinosa, la Iglesia CatĆ³lica en Puebla celebrĆ³ asĆ la Fiesta de la EpifanĆa de la manifestaciĆ³n del misterio del nacimiento de JesĆŗs, con un fuerte llamado a quedarse en casa, tras observar aglomeraciones en centros comerciales.
āComo Iglesia hemos cumplido sacrificando nuestra presencia en las fiestas de Juquilita y Guadalupe y en las posadas, pero poco a poco recuperaremos el espacio, pero es importante respetar las indicaciones que el gobierno ha dado a conocer para evitar mĆ”s contagiosā, dijo el prelado ante los fieles que pudieron ingresar a la Catedral de Puebla.
Tras describir el episodio que da pauta a la celebraciĆ³n del tambiĆ©n llamado DĆa de Reyes, que es el Nacimiento de JesĆŗs hijo de Dios, SĆ”nchez Espinosa pidiĆ³ una vez mĆ”s porque pare la inseguridad y la pandemia como el desempleo en la entidad y en todos los rincones del mundo.
PidiĆ³ de manera breve a que los poblanos hagan caso de las recomendaciones de las autoridades estatales para salvaguardar la salud de los habitantes de este estado, ante el incremento desmedido de casos de contagio y personas que han perdido la vida a consecuencia del Covid-19.
Al mismo tiempo considerĆ³ que es momento de reflexionar sobre la importancia que tiene la familia, desde el momento en que San JosĆ© como la Virgen MarĆa protegieron a su hijo para que naciera sin problemas, y asĆ y en un pesebre.
ReconociĆ³ que hay muchas personas que ya ni siquiera quiere utilizar su cubrebocas, pero ante estas circunstancias, es necesario usarlo y recordĆ³ al mismo tiempo que seguirĆ” la Iglesia celebrando estas fiestas a travĆ©s de las redes sociales e insistiĆ³ en que como Iglesia ha cumplido en todo, y lamentĆ³ mucho que hay lugares que estĆ”n abarrotados de gente.
ElevĆ³ una oraciĆ³n y pedirle al niƱo JesĆŗs que en esta fecha se hizo presente en su primera manifestaciĆ³n a los pueblos del mundo para que esta pandemia cese y mejore la situaciĆ³n de muchas personas enfermas y sobre todo a los que estĆ”n en la primera lĆnea del frente, a todos los mĆ©dicos, enfermeros y personal de los hospitales, porque han cesado su labor para ayudar a todos.