24.5 C
Puebla
martes, mayo 6, 2025

Leningrado: Disrrupción de la derecha y judicial

Por Rodrigo Rosales Escalona

La prepotencia y perversidad con la que actúan poderes fácticos, sus intereses son una plena disrrupción contra la nación.

“Servirse de un cargo público para enriquecimiento personal resulta no ya inmoral, sino criminal y abominable.” Cicerón. Político y filósofo romano.

La corrupción es una acción deshonesta que destruye la confianza del pueblo en las personas, gobiernos, sistema judicial, empresarial o políticos. Al escuchar la noticia de que tu banco anda metido en temas de corrupción lo más probable es que cierres tu cuenta y abras otra en otro banco. La palabra corrupción viene del latín – com, que significa «con, juntos,» y rumpere, que significa «romper». La corrupción rompe tu honradez, tu buena reputación con otros. Cuando corrompes algo que es puro o honesto, le quitas esas cualidades. Es por eso la «corrupción política y de gobierno» es un delito grave en nuestro ordenamiento jurídico reformado.

Desde que se fijó la reforma al poder judicial en general y en específico, deriva en malestar desde la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y sus ministros, porque ven amenazados sus intereses políticos y relación con los otros intereses empresariales y religiosos, es decir, perder privilegios e impunidad, en el entendido de que hacen del derecho, el derecho social, lo judicial y la ley, manipulando la Constitución, un andamiaje político que no legal, para satisfacer sus apetitos de poder, marginando o excluyendo demandas y reclamos de una sociedad agraviada; mediante el poder judicial, lo político y empresarial, logran satisfacer sus necesidades de enriquecimiento sin medida, que los bienes nacionales y de gobierno, como de un pueblo, pasen a propiedad de diversas castas hambrientas de mayor capital, así violen la Constitución y soberanía.

   “Servirse de un cargo público para enriquecimiento personal resulta no ya inmoral, sino criminal y abominable.”   Cicerón

Mientras el tiempo y la nación avanza, la basura de intereses facticos, desean se estanque o hunda, porque permanecen en su lawfare como componente de unas relaciones internacional asimétricas y como mecanismo clave en la manufacturación de consenso (construcción de hegemonía) a favor de relatos y prácticas asociadas al libre mercado, impulsadas especialmente desde EE. UU. hacia la región, en cuanto a que desde la SCJN, los empresarios Ricardo Salinas Pliego y Claudio X. González, recurren al poder judicial para proteger sus actos ilegales y de corrupción, vamos, de no pagar impuestos, como de minar el terreno de las distintas iniciativas de gobierno federal. En éste caso de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores multó a Banco Azteca (de Ricardo Salinas Pliego) con un millón 738 mil pesos por no reportar a las autoridades una operación de recompra de títulos de crédito en el mercado bursátil. Se le olvidó y, una vez más, violó la ley, agregando que la  calificadora Moody’s modificó de «estable» a «negativa» la perspectiva crediticia de Elektra, el conglomerado del magnate Ricardo Salinas Pliego, luego del anuncio a principios de mes de su posible salida de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y esto afectó su operación bursátil de este martes, en donde sus acciones cayeron nuevamente. De acuerdo con el reporte de cierre de la BMV, Elektra fue la segunda emisora con mayor variación a la baja en la jornada, con una pérdida de -25.05 puntos o 5.72 por ciento.

Y, para rematar, los  inversionistas del fondo Astor Asset Management, a quien Ricardo Benjamín Salinas Pliego ha llamado estafadores, iniciaron una demanda colectiva, una class action, para abordar el incumplimiento del presidente de Elektra de las obligaciones regulatorias con respecto a la divulgación de transacciones, préstamos y prendas de acciones, lo que, consideran, ha causado un daño material a los accionistas, derivado a que los prestamistas de 115 millones de dólares con quienes el equipo financiero del presidente de Elektra comprometió y dejó en garantía un paquete de más de 7 millones de títulos con el compromiso de que no se venderían, según el contrato firmado entre ambas partes. 

En sí, el magnate que en su cuenta de X se hace llamar Don Ricardo, mismo que gracias a Carlos Salinas logró hacerse de Imevisión, hoy TV Azteca, así de por 29,7 mdd que pidió prestados a Raúl Salinas y que nunca le pago.

Tenemos uno de muchos casos, donde los intereses políticos y económicos, hacen del derecho, de las leyes y de la llamada justicia un perfecto gazapo, es decir, violación en todas sus magnitudes, sin error alguno, porque dichos intereses pesan más que la ética y axiologia, con la que se supone que ministros, magistrados, jueces y ministerios públicos, en su formación para titularse como abogados, bosquejan dichos principios, además del Derecho romano y Filosofía del Derecho. Con el tiempo, si pesa más el lodo, su plumaje queda mancillado y con hedor; siendo el caso de Israel Vallarta fue detenido junto a la francesa Florence Cassez en el rancho «Las Chinitas», ubicado en la Ciudad de México. Ambos fueron presentados al país en un montaje televisivo transmitido en vivo por Televisa y TV Azteca, donde supuestamente fueron capturados con sus víctimas de secuestro. Desde ese momento, Vallarta fue acusado de formar parte de la banda de secuestradores conocida como “Los Zodiacos”. Sin embargo, a pesar de casi dos décadas de encarcelamiento, no ha recibido una sentencia. Son 19 nueve años en el que Vallarta, gracias al montaje de Genaro García Luna, quien, junto con equipo de Televisa, con el periodista Pablo Reinah, y Luis Cardenas Palomino, exdirector de Seguridad Federal de la Policía Federal al mando del operativo del 9 diciembre de 2005 en el rancho Las Chinitas, ensayaron en al menos dos ocasiones el montaje de la detención de la francesa Florance Cassez e Israel Vallarta, sobre todo  a la manera en que narraba las acciones el periodista de Televisa, Carlos Loret de Mola se identificó plenamente el montaje.

El día 16 del presente mes, el Décimo Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México resolvió que la reapertura, dictada en 2021 por el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, no cumplió con las garantías de defensa y debido proceso. Porque según los magistrados, los exagentes Germán Ovidio Zavaleta Abad y Carlos Alberto Servín Castorena no fueron citados ni notificados debidamente antes de la audiencia en la que se tomó la decisión.

El fallo del tribunal, basado en un proyecto de sentencia de la magistrada Elisa Macrina Álvarez Castro, subraya que los derechos fundamentales de los acusados fueron violentados.

“No pudieron ejercer su derecho de contradicción al no ser citados ni identificados adecuadamente por la FGR”, señala el documento judicial

Como resultado, el tribunal ordenó realizar una nueva audiencia, esta vez con la presencia de los implicados o sus representantes legales. Sin embargo, la audiencia aún no ha sido agendada debido a que no se considera de carácter urgente.

19 años donde la justicia está el limbo cósmico y no en la tierra.

En la historia, tenemos personajes que tuvieron un papel destacado al servicio de su nación, como Richard Sorge, apodado «Ramsay», fue uno de los pocos espías que estuvo en activo en la Segunda Guerra Mundial, al servicio de la ex Unión Sovética, hasta su captura en Tokio en 1941. Sherlock Holmes es un detective privado de ficción creado en 1887 por el escritor británico Arthur Conan Doyle. Es un personaje inglés de finales del siglo XIX que destaca por su inteligencia, su hábil uso de la observación y el razonamiento deductivo para resolver casos difíciles.

La humanidad, ante la imposibilidad de explicarse los fenómenos naturales, como también imaginarse ciertos comportamientos de personas y grupos, se traslada a mitos y leyendas, como los griegos, en China, los aztecas, etcétera. La ciencia ficción, otro campo del pensamiento.

Pues bien, Raymundo Riva palacio, en su columna titulada “Andy contra Omar”, donde afirma que “expresidente Andrés Manuel López Obrador pertenecen al sector duro al que le molesta la presencia de García Harfuch”, malestar por el “Operación Enjambre, que escondió los primeros golpes contra el grupo político de Andrés López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, a quien se señala dentro del gobierno como el principal responsable de los ataques contra García Harfuch, y las complicidades políticas mexiquenses con el crimen organizado, que propiciaron la fuga de siete funcionarios que iban a ser detenido”s. Raymundo sugirió la existencia de una supuesta conspiración en contra de Sheinbaum, orquestada supuestamente por Andrés Manuel López Beltrán, uno de los hijos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

A lo que le contestó la presidenta Claudia Sheinbaum. “Esto es ciencia ficción, novela, una serie… Me llama la atención que también hay otros comentócratas les llamo yo y conductores que dicen que Sheinbaum tiene que dar un golpe, poner la mano dura porque Adán Augusto, Monreal y Andrés Manuel López Beltrán están comploteando. ¿Saben qué hay en el fondo? Un machismo tremendo, la verdad”, expresó Sheinbaum en su conferencia mañanera.

Fuentes:

Marco tulio Cicerón.  Cómo gobernar un país. Edit. Crítica. España. 2014

Steels Emmanuelle. El teatro del engaño Cassez-Vallarta: historia de un montaje. Ed. Alafragua. México. 2018

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles