El senador del PRD aseguró que no se trata de un tema de recopilación de firmas, sino de legalidad en el proceso
Escrito por Infobae
Ciudad de México.- Miguel Ángel Mancera es uno de los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México que manifestó su rechazo a la exclusión de la que, señalaron, fueron parte pese a haber cumplido con el requisito de firmas establecido por el Comité Organizador, motivo por el que presentó una impugnación.
El senador del PRD reclamó hace una semana que pese a que cumplió con la expectativa de 150 mil apoyos ciudadanos no fue contemplado para la segunda fase de la contienda interna en la que también participaron aspirantes del PAN y el PRI.
La impugnación fue presentada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y ya ha sido turnada a a una magistrada de la Sala Superior, quien será la encargada de realizar el análisis del juicio de protección de derechos electorales y presentar una propuesta de resolución.
De tal forma que será la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso quien estará a cargo de este asunto que resolverá la validez del proceso del Frente Amplio por México, luego de que su listado se depurará hasta quedar sólo cuatro aspirantes.
En el documento que presentó ante el Tribunal Electoral, Mancera Espinosa platea como autoridad responsable al Comité Organizador del Frente Amplio por México, y señala compactos impugnados el proceso de selección de las personas responsables de este bloque opositor.
Así como la falta de comunicación en las consideraciones que llevaron al Comité Organizador a depurar el listado de aspirantes; las omisiones del comité para hacer entrega de los resultados de la recolección de firmas, y la falta de notificación del acuerdo y las razones por las que se le negó a él en particular participar en la segunda etapa del proceso.
Actualmente se encuentran en la segunda fase Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes del PRi, así como Xóchitl Gálvez y Santiago Creel por parte del PAN.

En tanto, en el PRD figuraban el mismo Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles Conejo.
En conferencia de prensa desde el Senado de la República, Miguel Ángel Mancera rechazó que se trate de un tema de firmas y de la cantidad de estas que se recopilaron, sino que se trata de una situación de legalidad.
“No vamos a dejar que se quede en duda, vamos a seguir y ya que será una autoridad la que nos diga si estamos equivocados, pues así que nos lo plantee y sino, así está la razón”, dijo el senador perredista.
Sobre la permanencia del PRD en el Frente Amplio por México, Miguel Ángel Mancera dijo que no hay ningún planteamiento para hacer alguna contribución a esta alianza opositora, y aclaró que su único interés es que haya un gobierno de coalición.
Reveló que, hasta ahora, ha hablado con Santiago Creel y Enrique de la Madrid, de quienes agradeció sus mensajes y palabras.