Por Abigail Labastida
Puebla, MĆ©xico. – El Museo UPAEP abrirĆ” āMi verano en el museo Onlineā; curso de verano que se llevarĆ” a cabo del 26 de julio al 27 de agosto junto a 6 museos de distintas ciudades del paĆs. Esta dinĆ”mica contarĆ” con 11 talleres gratuitos y estĆ” dirigida a niƱas y niƱos de entre 8 y 12 aƱos preferentemente. Las clases serĆ”n dos dĆas a la semana: lunes y viernes de 12:00 a 13:00h.
ParticiparĆ”n Mundo FĆŗtbol y Salón de la Fama, Instituto Veracruzano de la Cultura, Papalote Museo del NiƱo, Museo Marco de Monterrey, Museo de AntropologĆa de Xalapa y Museo Casa Chihuahua ademĆ”s del Museo UPAEP.
Evelin Flores Rueda, directora del Museo UPAEP seƱaló que āse busca ser un espacio de fomento a la creatividad, de recreación y de encuentro con las ciencias a travĆ©s de juegosā.
El subdirector de Experiencia Papalote Museo del NiƱo, David Trujillo Lugo en su intervención destacó que este curso de verano serĆ” un espacio plural y diverso donde los niƱos podrĆ”n conocer a otras personas de diferentes partes del paĆs.
Por su parte la Gerente de Operaciones de Mundo Fútbol y Salón de la Fama, Verónica SÔnchez Ruiz, resaltó la diversidad de temas que habrÔ en este curso de verano y el tipo de interacción social que tendrÔn los infantes.
Los retos que han tenido los museos en este periodo de confinamiento han generado la necesidad de la programación virtual para estar en contacto con el público, ademÔs de realizar este tipo de trabajos colaborativos para fortalecer lazos con otras instituciones, expuso Margarita Peña Pineda, del Instituto Veracruzano de la Cultura.
La responsable de Servicios Educativos del Museo de AntropologĆa de Xalapa, Azminda Meybelli RomĆ”n Nieto, resaltó la labor del capital humano con el que cuenta cada museo, pues es gracias a ello es que se han mantenido como una oferta de entretenimiento y conocimiento para el pĆŗblico cautivo.
TambiĆ©n estuvieron presentes en la rueda de prensa: Indira SĆ”nchez Tapia, Gerente de Educación del Museo Marco Monterrey; y Osiris Cambrani Vite, Coordinadora CompaƱĆa de Teatro de Bellas Artes UPAEP.
La programación para el evento serÔ la siguiente:
⢠Lunes 26 de julio/ Rally FotogrÔfico. I
⢠Viernes 30 de julio/ Admira el balón. Imparte: Centro Interactivo Mundo Fútbol. Salón de la Fama del Fútbol.
⢠Lunes 2 de agosto/ CerÔmica de papel. Imparte: Museo Casa Chihuahua.
⢠Martes 3 de agosto/ y ¿tú qué ves?. Imparte: Museo UPAEP.
⢠Viernes 6 de agosto/ Gira que gira, la cara que miras. Imparte: Colectivo La15.
⢠Lunes 9 de agosto/ ”Soy un peluche!. Imparte: Instituto Veracruzano de la Cultura.
⢠Viernes 13 de agosto/ DinóFosil comestible. Imparte: Papalote Museo del Niño
⢠Lunes 16 de agosto/ Cuadernillo de actividades. Imparte: Museo de Arte ContemporÔneo de Monterrey, Marco.
⢠Viernes 20 de agosto/ Ā”Hagamos una excavación arqueológica! Imparte: Museo AntropologĆa Xalapa.
⢠Lunes 23 de agosto/ Taller de Bellas Artes UPAEP.
⢠Viernes 27 de agosto/ Actividad de cierre. Clausura. Participa: CompaƱĆa de Teatro de Bellas Artes UPAEP y Museo UPAEP.