Es de suma importancia voltear a ver al desarrollo urbano, para comenzar a tener ciudades sostenibles, que cumplan con las metas y objetivos de la agenda para el desarrollo sostenible de la O.N.U.
Puebla, MĆ©xico.- La diputada Lupita Leal presentó la propuesta del plan de trabajo de la Comisión de Desarrollo Urbano de la LXI Legislatura del Congreso de Puebla -la cual preside-, y que busca coadyuvar con temas relacionados al impacto en el medio ambiente, el uso de las nuevas tecnologĆas, el desarrollo territorial, la vivienda, la infraestructura de movilidad, todo de forma incluyente con la participación de la ciudadanĆa, sociedad civil organizada y las autoridades.
La legisladora por Acción Nacional comentó que se deben dictaminar iniciativas de Decreto, Leyes y Puntos de acuerdo, asĆ como asuntos que sean turnados, fundamentadas en la Ley y en datos verificables, que puedan repercutir en el origen de los problemas, que trasciendan en las autoridades, individuos y situaciones en materia de la Comisión y que nos acerquen cada dĆa mĆ”s a cumplir con los objetivos del desarrollo sustentable y con la Nueva Agenda Urbana HIII, ambas de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U).

āEs de suma importancia voltear a ver al desarrollo urbano, para comenzar a tener ciudades que cumplan con las metas y objetivos de la agenda para el desarrollo sostenible de la O.N.U. y con la Nueva Agenda Urbana HIII de la O.N.U., pues como bien se establece en ambos, es para beneficio y bienestar de la poblaciónā, explicó Lupita Leal.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano añadió que estos objetivos, versan sobre diferentes ejes, entre los que destacó:
1. Modernizar las disposiciones legales para que se encuentren a la vanguardia en el tema de Desarrollo Urbano.
2. Coadyuvar a través de las facultades de la Comisión para incrementar las Ôreas verdes dentro de los centros de población.
3. Promover el aumento de infraestructura urbana para peatones, ciclistas y personas con discapacidad.
4. Trabajar de manera coordinada con las autoridades competentes para lograr el saneamiento integral de los rĆos de la Ciudad de Puebla.
5. Trabajar de manera coordinada con las autoridades competentes, para generar una cultura de sustentabilidad, economĆa circular y visión cero en los proyectos normativos que participe la Comisión.
6. Crear un vĆnculo entre academia, activistas y gobierno que permita la concertación de iniciativas que trasciendan y tengan impacto positivo en la sociedad.
7. Revisar el marco legal en materia de Residuos Sólidos Urbanos para adecuarlo a la nueva normatividad existente.
8. Trabajar siempre con los principios de parlamento abierto, escuchando siempre a los diferentes sectores de la población, organizaciones civiles, gobierno e iniciativa privada, para colaborar siempre en beneficio de los poblanos.
āLa idea de esta nueva agenda es la lograr un futuro mejor y mĆ”s sostenible, en el que todas las personas gocen de igualdad de derechos y de acceso a beneficios y oportunidades que las ciudades pueden ofrecerā, manifestó Lupita Leal.
Las y los diputados integrantes de la comisión coincidieron en fomentar un desarrollo urbano inclusivo, planeado, diseñado, eficiente y cuidando el medio ambiente para lograr los objetivos de ciudades y comunidades sostenibles, de la mano con un ordenamiento territorial equilibrado como se merecen las poblanas y los poblanos.
La comisión estÔ conformada por:
⢠Presidente: Lupita Leal RodrĆguez
⢠Secretaria: Azucena Rosas Tapia
⢠Vocal: Oswaldo Jiménez López
⢠Vocal: Carlos Evangelista Aniceto
⢠Vocal: Juan Enrique Rivera Reyes
⢠Vocal: Jaime Natale Uranga
⢠Vocal: Carlos Navarro Corro