19 C
Puebla
lunes, febrero 3, 2025

Palabra de Mujer: No hay Excusa

Por RocĆ­o GarcĆ­a Olmedo

La ConstituciĆ³n mexicana es la base jurĆ­dica del paĆ­s. Determina cĆ³mo se organiza el poder pĆŗblico. Establece mecanismos de control para evitar abusos. TambiĆ©n, la igualdad para todas las personas y consagra como eje fundamental los derechos humanos.

Concluye el dĆ­a diez de diciembre los 16 DĆ­as de Activismo en contra de las violencias hacia las mujeres justamente la fecha que ha sido declarada por la ONU como el DĆ­a Internacional de los Derechos Humanos para conmemorar uno de los compromisos mundiales mĆ”s revolucionarios: la DeclaraciĆ³n Universal de los Derechos Humanos proclamada en 1948.

En MĆ©xico en el 2011 una reforma histĆ³rica en materia de derechos humanos fue incorporada a nuestra ConstituciĆ³n. Ha sido en muchos momentos la base para avanzar, pero tambiĆ©n para visibilizar sus violaciones.

Un tema que se considera una violaciĆ³n a los derechos humanos es la desapariciĆ³n de personas. Un problema mayor en MĆ©xico que sigue creciendo cada dĆ­a. SegĆŗn el Registro Nacional de Personas Desaparecidas se reportan 115 mil 616 personas desaparecidas y mĆ”s de 52 mil restos humanos sin identificar, asĆ­ como miles de fosas comunes (2024).

Cuando hablamos de personas desaparecidas tenemos que referirnos necesariamente a las mujeres y niƱas que no sĆ³lo son las vĆ­ctimas de desapariciones. Resulta que las mujeres son en su mayorĆ­a las que se convierten en buscadoras y rastreadoras. Esta problemĆ”tica pasa por considerar ahora tambiĆ©n, los asesinatos que se cometen en contra de estas mujeres buscadoras y de personas defensoras de derechos humanos.

Muchas agresiones sufren en el trayecto de sus bĆŗsquedas incluso de las mismas autoridades y muchas enfrentan a la delincuencia organizada.

CuĆ”ntas veces hemos escuchado ā€œSi no los buscamos nosotras, nadie lo harĆ”ā€ y tienen razĆ³n.  Se juntan y se organizan para buscar a sus hijos, a sus hijas, a sus familiares, con la esperanza de encontrarlos con vida o al menos encontrar sus restos.

Red Lupa, una de las organizaciones civiles que hace acompaƱamiento a estas mujeres y hombres buscadores reporta que en Puebla hay un aumento en el porcentaje de personas desaparecidas entre el 2023 y el 2024 del 9%, que 2 mil 753 personas han desaparecido en nuestra entidad. SeƱala tambiĆ©n que Puebla presenta ā€œun nivel medio superior de gravedad y crecimiento de casos de personas desaparecidas asociado al avance en la creaciĆ³n de institucionalidad y leyes localesā€ (Red Lupa 2024).

Sin duda urgente una mayor coordinaciĆ³n entre instituciones y una mayor comunicaciĆ³n con las madres y padres buscadoras que la mayorĆ­a de las veces, sin medios econĆ³micos, obligadas a dejar su lugar de origen, se desplazan incluso con sus familias a diversos lugares en la bĆŗsqueda de sus hijos/as o esposos.

Por eso preocupa mucho los recortes orientados a programas a favor de las mujeres y las violencias en su contra en el Presupuesto de Egresos de la FederaciĆ³n para el 2025. Por eso preocupa tambiĆ©n la extinciĆ³n de instituciones de transparencia y acceso a la informaciĆ³n y el debilitamiento de instituciones judiciales como el de muchas otras ĀæCon estos recortes presupuestales, extinciones y debilitamientos se podrĆ” incidir en las causas generadoras de violencias y/o reducir los niveles de impunidad existentes?

Por eso al terminar la campaƱa internacional de 16 dĆ­as de activismo en contra de las violencias hacia las mujeres que busca motivar a hombres, mujeres, niƱas/os y adolescentes, a la sociedad en su conjunto y a las autoridades ejecutoras de acciones de polĆ­tica pĆŗblica a comprender el impacto y las interrelaciones que conectan a las violencias, obligado es recordar el eje de la ConstituciĆ³n mexicana: los derechos humanos.

La violencia contra las mujeres y las niƱas es una de las principales violaciones de derechos humanos y representa un importante obstĆ”culo para el desarrollo. Quienes la ejercen tienen intenciĆ³n de dominaciĆ³n y poder.

Estos 16 dĆ­as, nos dieron la oportunidad de visibilizar derechos y compromisos pendientes. La acciĆ³n decidida de la sociedad civil y organizada ha quedado demostrada en diferentes rubros. Nos toca a la ciudadanĆ­a hacer nuestra parte. La Responsabilidad es de Todos y de Todas.

ā€œNuestros derechos. Nuestro futuro Ā”Ya! No hay excusaā€

rgolmedo51@gmail.com

@rgolmedo

Palabra de Mujer Atlixco

rociogarciaolmedo.com

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles