28.3 C
Puebla
viernes, agosto 29, 2025

Panteón Rococó festeja en grande sus tres décadas de historia en la música

Realizarán su gira nacional “Sonoro Rococó” y ofrecerán dos conciertos en el Estadio GNP en Ciudad de México

Por Mino D’Blanc

“Parison” es el cuarto sencillo que lanza la emblemática banda mexicana Panteón Rococó de su nuevo álbum de estudio. Ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Es una mezcla de funk, regional, hip hop y disco que promete ser un tema para convivencias épicas y uniones inesperadas.

Es un viaje sonoro lleno de flow, sabor y nostalgia fiestera que une mundos, estilos y sobre todo a una “pandilla” épica de artistas.

“Parisson” fue producida por KC Porter y grabada en los estudios Soga en Morelos, México y en los EastWest Studios en Los Ángeles, California. Nació de una idea de Dr. Shenka quien escribió y preparó la canción con Carin León, Sabino, LNG/SHT y Remmy Valenzuela, con los arreglos finales de todo Panteón Rococó.

Al respecto, Dr. Shenka discernió sobre “Parisson”: “es un tema totalmente pensado para sorprender. Es un viaje musican entre el funk, el hip hop, el reggae, el disco, la música norteña y de banda. Pensado como lo dice su nombre en una celebración en cualquier lugar de México, donde el desfile de géneros musicales va marcando el nivel de la fiesta. El track lo compuse pensando en las claras colaboraciones de los invitados involucrados. Un gran tema con sabor a México multicolor y multicultural”.

El mensaje de la canción es claro: cuando la música suena no hay clases ni géneros que nos separen. Es una invitación a perderle el miedo al gozo, a reconocernos en la fiesta ajena y a brindar por las veces que la vida se sale de control, porque de eso también está hecha la memoria colectiva.

En relación a la historia detrás de las colaboraciones en la canción, Shenka mandó la invitación primero con un freestyle de Carin León, luego sumó a Sabino y LNG/SHT y cuando Remmy Valenzuela escuchó el resultado se apuntó inmediatamente y sin pensarlo con su voz y su acordeón.

Los tres sencillos anteriores que ha lanzado la banda de su nuevo álbum de estudio son “Rojo” producido por KC Porter; “Cha-Cha Love” producido por Prince Fratty y con la colaboración en la portada de Sergio Arau y Cha, y “Bier & Ska” producido por Prince Fratty.

En relación a conciertos y actividades de Panteón Rococó en este año 2025, el icónico grupo cumple 30 años de trayectoria artística por lo que los festejaran recorriendo toda la república mexicana con su tour “Sonoro Rococó”.

De dicha gira, será memorable su presentación los días jueves 27 y viernes 28 de noviembre en el Estadio GNP en la Ciudad de México, en donde presentarán dos shows precisamente de aniversario y que será el punto de encuentro para celebrar estas tres décadas de música, de conciertos, al lado de su familia, amigos, compañeros musicales, su público fiel y las nuevas generaciones que están convencidas de perpetuar una experiencia única al puro estilo del grupo. Por lo que son muchas razones para que la gente esté presente en una de las fiestas más grandes de este año, en la que la música hecha en México representa la voz de todo aquel que quiera celebrar al grito de “¡Baile, paz y resistencia!

Y es que Panteón Rococó son ocho músicos que han edificado su proyecto en una historia real, construida desde la honestidad y el compromiso, entrelazando sus vidas para sustentar lo que hoy representan, una de las agrupaciones mexicanas más grandes y consolidadas del rock nacional, con 10 producciones discográficas que han trascendido fronteras, más de 25 giras a Europa y Estados Unidos.

La historia de Panteón Rococó comenzó cuando por primera vez se presentaron y fue en una fiesta familiar el 27 de marzo de 1995. A partir de ahí es historia musical nacional, ya que inicio lo que sería el descubrimiento de una banda que alzaba la voz con irreverencia y rebeldía, pero abrazada de solidaridad y empatía.

Para la gira “Panteón Rococó Generación del 95” presentada por DDP, ya se presentaron el sábado 3 de mayo en Jardines México en Cuernavaca, Morelos y el domingo 1 de junio en el Recinto Ferial en San Juan del Río, Querétaro. Tienen confirmadas las siguientes fechas y lugares:

Julio: el sábado 19 en Arena Potosí en San Luis Potosí y el sábado 26 en Coliseo La Concordia en Orizaba, Veracruz.

Agosto: el sábado 2 en Pachuca Rock Fest en Pachuca, Hidalgo; el viernes 8 en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez en Querétaro y el sábado 9 en Velaria en León, Guanajuato.

Septiembre: el lunes 18 en el Auditorio GNP Seguros de Mérida, Yucatán; el sábado 20 en la Plaza de Toros de Cancún, Quintana Roo; el jueves 25 en el Auditorio Benito Júarez en Veracruz y el sábado 27 en el Auditorio Guelaguetza en Oaxaca.

Octubre: el jueves 2 en el Teatro Morelos en Toluca, Estado de México.

Noviembre: el sábado 1 en el Auditorio Banamex en Monterrey, Nuevo León; el viernes 7 en el Auditorio Telmex en Guadalajara, Jalisco; el sábado 15 en el Foro Mundo Imperial en Acapulco, Guerrero y como se menciona anteriormente, el jueves 27 y viernes 28 en el Estadio GNP en Ciudad de México.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles