Ciudad de Puebla (Mex) La inquietud de un grupo de jóvenes por contar con un espacio para realizar actividades propias del ciclismo, obligo a José Luis Camela, presidente del consejo de la Unión Nacional de Ejidatarios Forestales y Agropecuarios (UNEFA), a buscar un terreno con determinadas características para crear un sitio de esparcimiento totalmente gratuitos, denominado Bike Park.
En entrevista para Tendencias Noticias, José Luis Camela destacó que un grupo de jóvenes lo buscaron a fin de que los apoyara para tener un espacio donde practicar dicho deporte, al encontrar el terreno iniciaron los trabajos, se buscó el apoyo de la misma UNEFA para lograr adecuar el terreno de 219 metros de largo, el cual cuenta con zona alborada, saltos para principiantes, intermedios y avanzados.
Cabe destacar que es el primer Bike Park gratuito, en zona conurbada hay cerca de siete parques, pero tienen un costo que oscila entre 200 a 500 pesos, y hoy Cuautlancingo tiene este espacio totalmente gratis.
En cuanto a la vigilancia, el municipio apoya con los rondines habituales, mientras que el cuidado y conservación del sitio está a cargo de los jóvenes que solicitaron el espacio recreativo, quienes han estado pendientes de que todo este en orden.
José Luis Camela destacó que este lugar fomenta la unidad familiar, la convivencia y respeto entre las comunidades cercanas a Cuautlancingo, ya que han tenido visitas de jóvenes y familias de San Lorenzo Almecatla, Sanctorum la junta auxiliar Romero Vargas, San Pedro Cholula, por lo que extendió la invitación a otros municipios y la misma capital a que visiten Bike Park, que esta ubicado en Cuautlancingo, atrás del Centro Escolar Frida Khalo, cerca del Ameyal.
José Luis Camela agradeció el apoyo del comisariado ejidal, quien facilitó el terreno como uso de suelo deportivo, así como a quienes aportaron su granito para lograr el primer Bike Park gratuito.
Finalmente, dijo que la UNEFA ha realizado diversos apoyos para los habitantes del municipio de Cuautlancingo, dicho respaldo va desde aparatos auditivos, sillas de ruedas,