19.6 C
Puebla
domingo, abril 27, 2025

Urge apoyo de las autoridades para aterrizar 19 proyectos universitarios con impacto social

Estudiantes destacan en el Premio Nacional de DiseƱo: DiseƱa MƩxico 2022

Ciudad de Puebla (Mex) Un total de 19 estudiantes de la Universidad Iberoamericana campus Puebla, destacaron en las mƔs importantes categorƭas de los galardones del Premio Nacional de DiseƱo: DiseƱa MƩxico, con propuestas innovadoras de gran impacto social, que no se han logrado ver materializadas por la falta de recursos o apoyos que permita generar un cambio en la sociedad poblana.

Pese a que arrasaron con un buen número de nominaciones y galardones obtenidos, proyectos como los que buscan resarcir los problemas de la falta de agua o la creación de artículos textiles y calzado con materiales reciclables y colores naturales hasta proyectos que tratan problemas de densidad poblacional o que tratan las polémicas y hasta a veces penosos temas de la sexualidad entre jóvenes, son tan sólo algunas de las propuestas que buscan no sólo darse a conocer entre la sociedad en general, sino que urgen sean apoyados por parte de las autoridades estatales o federales para poder aterrizarlos de tal forma que operen los proyectos que repercutirÔn de manera positiva en la sociedad.

En la rueda de prensa, donde se presentaron a los 19 galardonados se hizo énfasis en que el éxito de cada uno de los proyectos de los estudiantes de Artes de la Ibero se debió antes que nada por el trabajo realizado bajo el esquema de investigación que empezaron a desarrollar a la mitad de la carrera y que período con período se fue perfeccionando y que se somete a rigurosas pruebas como lo exigencia la ciencia de la investigación.

El Premio Nacional de DiseƱo: DiseƱa MƩxico reconoce a empresas, instituciones, estudiantes y profesionales que, a travƩs del uso estratƩgico del diseƱo, desarrollen productos y herramientas innovadores para la mejora de la calidad de vida. Esto fue lo que lograron estudiantes del Departamento de Arte, DiseƱo y Arquitectura (DADA) de la IBERO Puebla, por sexto aƱo consecutivo.

En la edición 2022 de esta gala, el estudiantado destacó con 26 proyectos finalistas, de los cuales 15 lograron 19 reconocimientos. De estos, tres consiguieron premios especiales, dos fueron ganadores absolutos de categoría, cinco obtuvieron una subcategoría y nueve recibieron menciones honoríficas.

El Mtro. Xavier Recio Oviedo, director del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura, congratuló a las y los ganadores, pues a través de un proceso arduo se reflejó el talento de cada uno de los ganadores, quienes, a pesar de las complejidades de haber desarrollado la mayoría de los proyectos durante la pandemia, innovaron para incidir en la realidad.

Recio Oviedo comentó que las industrias creativas representan el 3.1% del PIB nacional, y que México se ha posicionado como el segundo país con el mayor índice de exportaciones de bienes creativos en Latinoamérica; por lo que estos proyectos no sólo responden a las necesidades actuales, sino que aportan de forma cultural e innovadora a México.

La Lic. Mariana GonzÔlez de la Rosa, coordinadora de la Licenciatura en Diseño Industrial, ademÔs de reconocer la pertinencia de los proyectos para el presente, identificó el diseño como un componente clave para cambiar problemÔticas de cualquier tipo.

ā€œLo que buscamos desde el arte y la arquitectura es responder a la realidad socialā€: Lic. Mariana GonzĆ”lez de la Rosa

Innovar para el bien comĆŗn

Karla Flores fue uno de los ejemplos de excelencia académica y humana que refleja a la Comunidad IBERO Puebla. Como estudiante de Arquitectura, diseñó el Centro de Investigación Agroforestal, proyecto que fue ganador absoluto de la categoría de Diseño de Espacios Interiores y la subcategoría de Espacios Educativos.

Este proyecto busca ser una red de apoyo, desde el acompañamiento educativo y de investigación, que haga frente a las problemÔticas del cerro Zapotecas, ubicado en San Pedro Cholula, Puebla, donde desde hace 30 años se vive un panorama complejo: una tierra no sostenible, carente de nutrientes y con dificultad para proveer vida.

De Gota en Gota es un proyecto que aborda una de las carencias remarcables de estos tiempos, el agua, que escasea sobre todo en las periferias, como en la colonia Valle del Paraƭso. Por ello, Matƭas Olavarrieta, Andrea Robredo, BelƩn GonzƔlez, Daniela Ortega, Irma Garcƭa y Valeria Nava, estudiantes de DiseƱo Industrial, desarrollaron dos artefactos que recolectan y filtran agua pluvial.

Crearon un filtro para banquetas, pensado para lugares donde sea posible una planeación urbana; y otro para techos, contemplado para la captación de agua en espacios comunitarios. Ambos artefactos les hicieron ganadores absolutos en la categoría de diseño de servicios y experiencias, y ganadores de la subcategoría de Diseño de Servicios.

La preocupación por la optimización de los recursos naturales también estuvo presente en el proyecto Energías renovables como motor de desarrollo socioeconómico en zonas rurales, creado por el estudiante de la Maestría en Diseño Estratégico e Innovación, Alfredo Mancera. Su iniciativa fue ganadora del Premio Especial de la ONU en el eje Acción por el clima, y de la subcategoría Tesis de Maestría.

El proyecto desarrolló un anÔlisis de la cobertura del servicio eléctrico en México, donde se remarcaron los retos y oportunidades que existen en la transición hacia tecnologías energéticas basadas en fuentes renovables, y que, de ser posible, proveerÔn mayor cobertura a las zonas rurales del país.

Las problemÔticas sociales fueron un eje importante de los proyectos galardonados, como lo demostró Revultosas de Valeria FernÔndez, estudiante de Diseño GrÔfico, que fue mención honorífica en la subcategoría de Ilustración. A través del arte digital e historietas, Valeria busca enfrentar el rezago de la educación sexual en México, para que se hable sin tabúes ni prejuicios.

Andrea Guízar también logró obtener la mención honorífica en la subcategoría de calzado y accesorios con su proyecto Tecuani & kalam, que estÔ compuesta por cuatro accesorios textiles que apoyan a la preservación de dos especies: el jaguar de Sonora, y los arrecifes de coral del océano Pacífico.

Los proyectos galardonados

En esta gala hubo otro proyecto multipremiado que fue Estrategias de consultoría especializada con un método de trabajo pertinente, Ôgil, económicamente, accesible y efectivo, para el impulso de PYMES y aceleramiento de empresas, elaborado por el Mtro. Heberto Mendieta, de la Maestría en Diseño Estratégico e Innovación.

Igualmente, el proyecto Lung- life, rehabilitación pulmonar accesible para grupos vulnerables con síndrome post COVID, desarrollado por los estudiantes Argelia Ledo, Juliana Becerra, Gabriela Cruz, Mónica López, Brenda Ramírez de Diseño Industrial, fue ganador del Premio Especial al Mejor Proyecto Conceptual.

Entre los ganadores de subcategoría estuvieron los proyectos DEIACHE, detección temprana de VIH, por Iomara BeltrÔn, Citlalli Olaya, Yurizan GuzmÔn, Michelle Uribe y Norma García; y el proyecto El camino del cuidado, de Alejandra Ayaquica, Alonso Salazar, Ivonne Denicia y Elizabeth Galindo. Todas estudiantes de Diseño Industrial.

Las menciones honorĆ­ficas se las llevaron los proyectos:

Bite Care, glucómetro para niños, por los estudiantes de Diseño Industrial Daniela Aguilar, Stephanie Bianchini, SebastiÔn Campos, Francisco CibriÔn y Ximena Moran.

Eco barrio Tlaxco, por la estudiante de Arquitectura Gabriel Islas Caballero.

Habitera, ocupando espacio, por la estudiante de Diseño GrÔfico Alejandra HernÔndez León.

Auxchel, por la estudiante de DiseƱo Textil Brenda Acevedo.

Materpedia, crianza colectiva, por la estudiante de Diseño Estratégico de Información Yamel Minutti Berra.

Diseño de herramientas para la prevención del síndrome de burnout, por el estudiante de la Maestría en Diseño Estratégico e Innovación Luis Raúl Cuevas.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles