Como parte de las Jornadas de Arborización con especies nativas, el Ayuntamiento de Puebla sembró alrededor de 10 mil ejemplares en diversos puntos de la ciudad a favor de una ciudad mÔs verde y para contrarrestar los efectos del cambio climÔtico.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Medio Ambiente de la SecretarĆa de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad realizó la reforestación de camellones y laterales al introducir especies nativas, seleccionadas por sus caracterĆsticas adaptativas a suelos Ć”cidos y/o alcalinos, pedregosos, compactados y de baja fertilidad, asĆ como por favorecer el entorno para la reproducción de la flora, ya que funcionarĆ”n como nodrizas mediante su capacidad de fijación del nitrógeno atmosfĆ©rico al suelo, por medio de nódulos que poseen en sus raĆces superficiales.
Dichas siembras fueron realizadas en Avenida 15 de mayo; Avenida Las Carmelitas (Prolongación de la 19 Sur); Boulevard las Torres (Boulevard Municipio Libre); Carretera Federal TehuacÔn-Puebla; Boulevard 5 de Mayo; Calzada Ignacio Zaragoza; Avenida Prolongación Nezahualcóyotl; Diagonal Defensores de la República (Avenida De la Reforma); Boulevard del Gasoducto; Boulevard Norte (Boulevard AtlixcÔyotl); Boulevard Vicente SuÔrez; Calle 2 Norte y el Boulevard 11 Norte-Sur.
Entre las especies sembradas se encuentran cazahuate (Ipomoea murucoides), tronadora (Tecoma stans), ilite (Alnus jorullensis), tejocote (Crataegus mexicana), sabino (Juniperus deppeana), cedro blanco (Cupressus lusitĆ”nica), guaje (Leucaena leucocephala), capulĆn (Pronus serótina), maguey pulquero (Agave salmiana), maguez mezcalero (Agave potatorum), entre otras.
Con este tipo de acciones, la SecretarĆa de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad refrenda su compromiso por mantener la conservación de los ecosistemas naturales presentes en el municipio y hacer de Puebla una ciudad mĆ”s viva, verde e incluyente para todas y todos.