26.3 C
Puebla
martes, abril 22, 2025

Cabildo poblano sesiona a favor del saneamiento del agua

Puebla, MĆ©xico. – Regidores integrantes del Cuerpo Edilicio del Municipio de Puebla aprobaron por unanimidad el ā€œPrograma de Identificación y Control de Descargasā€, cuyo objetivo es controlar las descargas de aguas residuales al drenaje municipal para prevenir y reducir la contaminación de los cuerpos de agua que atraviesan la ciudad. 

Dicho programa permitirĆ” incorporar los ƍndices de Calidad de Agua Residual (ICAR) y de Calidad de Agua Potable (ICAP), con lo que se podrĆ” determinar el estado que guardan las aguas residuales y potables en el municipio, permitiendo generar acciones puntuales para una correcta conducción en su manejo y contribuir al mejoramiento de este vital lĆ­quido.

Asimismo, con la implementación de este programa se podrÔ elaborar un padrón de control de descargas contaminantes, teniendo en cuenta el costo social que implican, y que el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) pueda regularlas.

Sumado a esto, se encuentran los resultados obtenidos mediante el ƍndice de Calidad de Agua (ICA) sobre las condiciones presentes en los rĆ­os el Atoyac, Alseseca y San Francisco, los cuales fueron realizado por la Dirección de Planeación y Conservación de Recursos HĆ­dricos de la SecretarĆ­a de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, donde se propone la evaluación del ICAR e ICAP asĆ­ como la actualización del Censo de Infraestructura HidrĆ”ulica y de Saneamiento.

De igual forma, se aprobó el Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Municipio de Puebla, el cual permitirÔ impulsar una política integral de privacidad por diseño en las acciones que emprendan las administraciones futuras, en cuanto a la protección de datos de las personas que accedan a un programa, trÔmite o servicio municipal.

Esto compromete a las dependencias y entidades a conducirse y garantizar los principios y deberes contenidos en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Puebla, regulando el control y responsabilidad de los funcionarios públicos con respecto al manejo y cuidado de los datos las y los habitantes del municipio.

Es decir que la actual administración sienta las bases de compromiso a las futuras administraciones la publicación de información de manera proactiva y focalizada, combate frontal a la corrupción y rendición de cuentas, acciones con las que se obtuvo el Primer Lugar en el ƍndice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios por parte de la evaluadora ARegional, en 2019.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles