30.3 C
Puebla
miércoles, abril 30, 2025

Cumple la CDH 28 años de funcionar en el estado de Puebla

Ciudad de Puebla, México. – Este lunes, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), conmemoró ya 28 años de haber iniciado funciones en el Estado de Puebla; surgió como un organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación, pero más tarde, se constituyó como una institución pública autónoma, que protege y defiende la dignidad de mujeres y hombres, reconociendo sus diferencias y la diversidad de grupos sociales específicos en situación de vulnerabilidad. Además, se ha distinguido por ser promotora de la cultura de respeto y la legalidad en el servicio público.

Entre el personal fundador de este organismo se encuentra: el presidente, León Dumit Espinal; secretario Técnico, Juan Manuel Brito Velázquez; secretaria Ejecutiva, Marcia Maritza Bullen Navarro; Primer Visitador General, José Ignacio Valle Oropeza; Segundo Visitador General, Octaviano Escandón Baez; director de quejas, Héctor Reyes Pacheco; director administrativo,  Sergio Flores Ollivier; Visitadores adjuntos, José Luis Reyes Arrieta, Enrique Zepeda Camacho,  Gustavo Mena Porras, Luis Francisco Fierro Sosa.

La CDH Puebla, vigila, orienta y determina las acciones tendientes a garantizar la restitución de los derechos humanos en el Estado; así como previene, capacita y difunde la importancia y estudio de los derechos.

Dentro de sus principales funciones, se encuentra la emisión de Recomendaciones, derivadas de quejas interpuestas por la ciudadanía por alguna vulneración a sus derechos humanos; o bien, las iniciadas de oficio a raíz del monitoreo de notas periodísticas en las que se adviertan actos arbitrarios por parte de las autoridades estatales o municipales. Desde su creación, en el año de 1993 a la fecha, la CDH Puebla ha emitido 1,251 Recomendaciones a diversas autoridades en materia de derechos humanos.

Además, de las Recomendaciones, la CDH Puebla, cuenta con un mecanismo de Conciliación, para obtener soluciones a favor de las personas víctimas de vulneración de derechos humanos cometidos por autoridades, siempre y cuando las transgresiones no sean consideradas como graves.

La CDH Puebla, ha emitido un número total de 336 Conciliaciones. Cabe señalar, que aunado a la vigilancia y protección de los derechos humanos, la CDH Puebla, fomenta una cultura basada en el respeto de los derechos fundamentales, que conlleve a la construcción de la paz social, a través de los programas de capacitación y difusión para la ciudadanía y autoridades poblanas.

A 28 años de haber iniciado su función, la CDH Puebla, tiene presencia en los 217 municipios del estado a través de sus delegaciones ubicadas en: Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Huauchinango, Teziutlán y Cuetzalan del Progreso. Además, cuenta con diversos medios de atención vía WhatsApp: 222 136 1342, teléfono: 2223094700, correo electrónico: quejas@cdhpuebla.org.mx y página web: www.cdhpuebla.org.mx. Atención las 24 horas del día, los 365 días del año de forma gratuita.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles