29 C
Puebla
miƩrcoles, abril 23, 2025

Descarta SEP contagios masivos en escuelas poblanas

El sistema educativo poblano trabaja de manera presencial y a distancia

Ciudad de Puebla, MĆ©xico. – El secretario de Educación, Melitón Lozano PĆ©rez, en videoconferencia de prensa encabezada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, descartó contagios masivos en escuelas pĆŗblicas y privadas durante la primera semana de inicio del ciclo escolar, y afirmó que el sistema educativo poblano trabaja de manera presencial y a distancia.

Confirmó que no pueden atribuirse a las escuelas los casos sospechosos detectados ya que lo reportado son contagios previos al inicio de las clases presenciales, e insistió en que la clave de prevención al COVID-19 es la aplicación oportuna de los protocolos en las instituciones educativas; y anunció que se realizarÔn cortes periódicos para informar a la comunidad.

Lozano PƩrez dio a conocer los siguientes casos:

1.- En la escuela primaria federal ā€œVicente Guerreroā€, ubicada en el municipio de Tecamachalco, la institución detectó un docente, que en ningĆŗn momento estuvo en contacto con alumnos; no se suspendieron las clases. El hecho ocurrió antes de iniciar el ciclo y el profesor fue puesto en confinamiento conforme al protocolo.

2.- En una institución privada de la ciudad de Puebla, fue reportado el caso aislado de un alumno de bachillerato que, al presentar síntomas, fue retirado de la escuela y se aplicaron los protocolos de sanidad correspondientes; el plantel sigue en funciones.

3.- En la escuela secundaria Técnica No. 58, del municipio de Puebla, se registraron dos casos sospechosos de alumnos que presentan síntomas y estÔn en resguardo domiciliario hasta saber los resultados de la prueba correspondiente. En la institución sigue la actividad con normalidad.

4.- En el bachillerato oficial ā€œQuetzalcóatlā€, turno matutino de la ciudad de Puebla, los directivos detectaron dos casos sospechosos, un alumno y un docente; ambos estĆ”n en valoración mĆ©dica en espera del resultado de la prueba correspondiente.

5.- Respecto al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), un alumno presentó síntomas en su domicilio, caso que fue reportado por la directora de la preparatoria. Al estudiante se le instruyó que no se presentara a clases; aún no se cuenta con la evidencia del estudio clínico para su confirmación.

6.- En el Centro Escolar ā€œLĆ”zaro CĆ”rdenasā€, ubicado en el municipio de IzĆŗcar de Matamoros, en la primaria, no se reporta ningĆŗn caso sospechoso o confirmado; la mamĆ” de una alumna resultó positiva a COVID, por lo que los directivos aplicaron el protocolo, ya que la estudiante tambiĆ©n presenta algunos sĆ­ntomas. Los inscritos en ese grupo estĆ”n en aislamiento, el proceso acadĆ©mico es a distancia y la escuela funciona con normalidad.

7.- En la primaria ā€œEufrosina Camacho de Ɓvilaā€, en Ajalpan, una alumna presentó sĆ­ntomas el lunes 30 de agosto; la estudiante se realizó la prueba el dĆ­a 31, misma que confirmó el resultado positivo a COVID-19. Derivado de lo anterior el grupo estĆ” en aislamiento.

8.- En la secundaria general multigrado ā€œMiguel Huerta Valerioā€, del municipio de Zinacatepec, una maestra presentó prueba positiva a COVID-19, reportada el miĆ©rcoles 1 de septiembre. Las clases se imparten en la modalidad a distancia en toda la institución educativa.

9.- En el preescolar multigrado ā€œQuintilianoā€, de Palmar de Bravo, una docente resultó positiva a COVID-19, por lo que la institución suspendió clases presenciales y continĆŗan a distancia.

10.- En el preescolar ā€œFrancisco Gabilondoā€, de San JosĆ© de Llano Grande, en el municipio de Tlachichuca, un supervisor y una profesora fueron reportados como positivos. La escuela es multigrado, por lo que la totalidad de alumnos no asisten de manera presencial y las clases son a distancia.

11.- En el municipio de Chalchicomula de Sesma, en una escuela multigrado el plantel identificó una docente con prueba positiva confirmada; por tal razón, suspendieron clases presenciales y siguen a distancia.

12.- En el Centro Escolar ā€œFrancisco I. Maderoā€, de Chalchicomula de Sesma, la escuela reporta dos casos de docentes, uno de primaria y otro de bachillerato con prueba positiva a COVID-19; se aplican los protocolos.

13.- En el bachillerato ā€œSor Juana InĆ©s de la Cruzā€, en la ciudad de Puebla, fue detectado un caso sospechoso en un docente, pero no se registró contacto con alumnos; sin embargo, tuvo acercamiento con dos profesores de la academia de matemĆ”ticas, por lo que estĆ”n aislados por prevención.

14.- En el bachillerato ā€œFederica M. Bonillaā€, en el municipio de Puebla, se detectó un caso sospechoso de un profesor que tuvo contacto con toda la planta docente, y para evitar posibles contagios con alumnos y personal acadĆ©mico, estĆ”n trabajando a distancia.

15.- En el bachillerato ā€œJosĆ© Luis RodrĆ­guez Alconedoā€,del municipio de Puebla, un trabajador administrativo resultó positivo a COVID-19, convivió la semana previa al inicio del ciclo escolar con profesores del plantel, por lo que todo el personal estarĆ” en resguardo domiciliario durante 14 dĆ­as, como lo establece el protocolo.

16.- En el bachillerato General ā€œBlandina Torres de MarĆ­nā€, del municipio de San AndrĆ©s Cholula, la escuela reportó que el hermano de una alumna resultó positivo a COVID-19, la madre de familia informó el hecho y la estudiante permanece en aislamiento por 14 dĆ­as para monitorear sĆ­ntomas ya que es un caso sospechoso; los estudiantes del grupo de la joven mencionada, estĆ”n en resguardo domiciliario por cinco dĆ­as.

17.-En la primaria ā€œEva Samano de López Mateosā€, en el municipio de Puebla, la escuela reportó una docente sospechosa de contagio quien estĆ” en aislamiento; el personal con el que tuvo contacto se realizó la prueba correspondiente y se mantienen en espera del resultado, los alumnos trabajan a distancia.

18.- En la escuela secundaria ā€œRodolfo RodrĆ­guez Leónā€, ubicada en el municipio de TĆ©teles de Ɓvila Castillo, se identificaron casos sospechosos en docentes, por lo tanto, no iniciaron clases presenciales y los alumnos estĆ”n en actividades escolares a distancia.

Lozano Pérez señaló que la aplicación puntual de los protocolos en las escuelas representa la garantía de protección y seguridad de alumnos, docentes y personal administrativo, de quien también reconoció su compromiso y labor. AdemÔs, destacó que trabajarÔ de manera coordinada con la Secretaría de Salud para su intervención en todos los casos necesarios.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles