26.3 C
Puebla
martes, abril 22, 2025

Estudiantes pagan telesecundaria con apoyo de invernadero de jitomate y chile en Tepeyahualco

Tepeyahualco, Puebla.- El invernadero de jitomate en la escuela Telesecundaria  MartĆ­n Luis GuzmĆ”n de la comunidad de Itzoteno en Tepeyahualco, Puebla,  ha permitido a las madres y padres de familia obtener recursos económicos para atender las necesidades escolares.

Hace un año, con el apoyo de la empresa Granjas Carroll de México iniciaron el proyecto de sembrar jitomate. Su primera cosecha fue de 700 kilos en el ciclo de producción.

La empresa apoya con asesoría técnica, plÔntula, fertilizantes, control de plagas, apoyo en la instalación general y desarrollo de la cosecha, mientras los jóvenes estudiantes, maestros y padres realizan el mantenimiento del invernadero.

Actualmente, ante las condiciones de la pandemia por el Covid-19, solo un reducido grupo del comitƩ de padres de familia se hace cargo del mantenimiento del invernadero para continuar y no perder la cosecha que ya iba avanzada.

José León López, Presidente del comité explicó que este año llevan alrededor de 40 kilos cosechados de jitomate que han comercializado en mercados a precios que van desde los 13 a los 17 pesos el kilo.

TambiĆ©n con el apoyo tĆ©cnico de ingenieros agrónomos de Granjas Carroll estĆ”n sembrando chile, y esperan que la cosecha sea de entre 40 y 50 kilos al final del ciclo.  El precio del chile en el mercado estĆ” entre 30 y 40 pesos el kilo.

MarĆ­a del Carmen GarcĆ­a, tambiĆ©n integrante del comitĆ© dice que el invernadero es fundamental para el sostenimiento de la escuela ā€œCon la pandemia, muchas padres de familia se quedaron sin recursos, algunos no podĆ­an realizar cooperaciones, entonces el dinero que se obtuvo por la venta del jitomate, sirvió para solventar esos gastos y otras necesidades de la escuelaā€.

Mayela Montes, madre de uno de los alumnos participantes, señaló que la experiencia de sembrar en el invernadero ha sido muy educativa para los estudiantes y los padres de familia, pues han aprendido las técnicas de cultivo e, incluso, iniciaron un pequeño huerto aledaño a la escuela donde siembran calabaza, acelga y coliflor.

Los productos que se cosechan en el invernadero y en el huerto sirven para la venta, pero durante el ciclo normal de clases, tambiƩn para preparar alimentos en el comedor de la escuela.

El proyecto de invernaderos y huertos en comunidades de Puebla, es parte del apoyo de la empresa Granjas Carroll de México con el objetivo de mejorar la calidad de vida en las comunidades a través de proyectos que generen recursos y al mismo tiempo fomenten la producción de alimentos para el autoconsumo.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles