26.3 C
Puebla
martes, abril 22, 2025

Ofrece PRI a migrantes capacitación y gestión

Connacionales y sus familias podrán acceder a cursos gratuitos de inglés y asesoría jurídica, entre otros beneficios. 

Ciudad de Puebla (Mex).- Mexicanos migrantes y sus familias tendrán acceso a servicio médico, asesoría jurídica, clases de inglés y de lengua de señas mexicanas, entre otros beneficios, gracias al trabajo coordinado de diversas secretarías del Partido Revolucionario Institucional, así mismo se estudiarán alternativas para que tengan acceso al servicio médico en el país.

Durante el foro digital “Diálogo con Migrantes”, organizado por Blanca Alcalá, Secretaria de Asuntos Migratorios del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en el que participaron titulares de tres Secretarías, así como líderes migrantes, se expuso el trabajo realizado, así como las futuras propuestas en favor de los connacionales.

Tras coincidir en que la prioridad para el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, son las causas sociales, como lo han sido a lo largo de la historia; las secretarias de Cultura, Gestión Social y de Atención a Personas con Discapacidad, destacaron la importancia que tienen las comunidades de mexicanos en temas relacionados con identidad, participación y derechos en la vida social y política de México.

Lorena Piñón Rivera Secretaria de Gestión Social ofreció a los connacionales y a sus familias en México algunas de las actividades que realiza en su área, como cursos gratuitos de inglés, servicio médico y asesoría jurídica, además de insistir en la importancia de recuperar programas de reunificación de familias.

Norma Aceves García Secretaria de Asuntos de las Personas con Discapacidad  pondrá a disposición de los migrantes herramientas de capacitación y formación como lenguaje de señas mexicanas y dio a conocer los esfuerzos realizados para lograr la inclusión de personas que sufren alguna discapacidad desde el marco normativo, que les permita tener acceso a servicio médico y esquemas de retiro.

Aceves García, condenó enérgicamente las acciones que vulneran los derechos de los mexicanos que son expulsados por posibles contagios del COVID-19 al señalar que “no se les garantiza ninguna seguridad, ninguna medida de higiene, lo que los pone en riesgo”.

María Cristina García Cepeda Secretaria de Cultura reiteró que en tiempos de pandemia la cultura va más allá de las fronteras pues fortalece la salud del ser humano y gracias a su diversidad está presente en el corazón de todos los migrantes, detalló cómo desde el PRI siempre se han impulsado las grandes instituciones de culturales del país y propuso acciones para continuar haciéndolo.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles