Con gritos de Ā”Fuera policĆas, fuera policĆas!, los alumnos de esa casa de estudios pidieron cese a la intervención estatal
Por Andrea Luna
Puebla, MĆ©xico. ā Este sĆ”bado, estudiantes de la Universidad de las AmĆ©ricas Puebla se manifestaron frente a las instalaciones de su institución por el llamado Camino Real para exigir el cese de la intervención del estado en su alma mater, tras considerar que sus acciones son violatorias de todos los derechos.
Cabe precisar que el pasado 29 de junio por la maƱana, estudiantes de UDLAP fueron sorprendidos por elementos de la PolicĆa estatal, luego de tomar las instalaciones por una intervención judicial.
Tras la toma de las instalaciones de esa casa de estudios privada, se dio a conocer que el operativo era por un conflicto con la Familia Jenkins, quienes tenĆan una orden de aprensión por delitos de fraude y lavado de dinero.
Y es que la UDLAP es parte del legado que dejó William Oscar Jenkins, hombre multimillonario estadounidense, que tras su muerte creo la fundación Mary Street Jenkins y, cuyo dinero, se presume que se encuentra en disputa.
Esto dio pie a que el gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa nombrara a un nuevo patronato de la institución y de la fundación, pero los estudiantes y las autoridades universitarias acusan al gobernador de querer quedarse con la institución educativa y con los recursos que ésta genera.
Es por ello que este sĆ”bado pasado, estudiantes y padres de familia se manifestaron para exigir la salida de la policĆa armada en el campus ya que estaba afectando a la comunidad estudiantil.
āĀ”Fuera policĆa, fuera policĆa!ā, āGobierno opresor, liberen la UDLAPā, āFuera armas, fuera armasā, fueron algunas consignas que se escucharon.
Las autoridades tanto de la Fundación Jenkis como de la propia institución educativa estÔn a la espera de que se resuelva el litigio en su contra, para lo cual se han movido para interponer recursos de amparo y otros para declarar nula la acción del gobierno, pese a que la decisión de la orden de aprehensión en contra de varios de los familiares del fundador de esta universidad fue decretada por un juez federal, tras encontrar que la familia lavó dinero por mÔs de 14 mil millones de pesos, durante varias décadas.