26.3 C
Puebla
martes, abril 22, 2025

Wall Street y las bolsas de Europa caen con fuerza ante el avance de la variante Delta de coronavirus

Las acciones mÔs golpeadas son las vinculados a la economía y al turismo, luego de que la curva global de contagios haya mostrado un aumento en los últimos días

Escrito por Infobae

Nueva York, Estados Unidos. – Las acciones en Estados Unidos y Europa caen con fuerza este lunes, con los indicadores vinculados a la economĆ­a y a los viajes impactados tras un alza en los casos globales de COVID-19, que generó nuevos temores a una desaceleración del crecimiento económico.

En la apertura de Wall Street, el Dow Jones, principal índice industrial, retrocede 2% tras la primera media hora de negociaciones, mientras que el selectivo S&P 500 cae 1,76% y el tecnológico Nasdaq baja 1,69%.

En Europa, las caƭdas son ligeramente mƔs pronunciadas. La bolsa de Parƭs perdƭa 2,6% a media jornada, el ƭndice DAX alemƔn baja 2,8% y el britƔnico FTSE cede 2,5%.

Los mercados asiĆ”ticos tambiĆ©n cerraron su sesión del lunes con pĆ©rdidas a causa de la elevada inflación, el aumento del precio del petróleo y la propagación de la variante Delta del coronavirus. ā€œLos temores por el crecimiento (económico) en el futuro ante el avance de la variante Delta es sin duda un motivo de preocupaciónā€, reconoció Sebastian Paris Horvitz, analista en LBPAM.

Entre los valores mÔs afectados por las caídas figuraban los de empresas especialmente beneficiadas por la reapertura económica como las aerolíneas o las compañías de cruceros, ante el miedo de que vuelvan a extenderse las restricciones contra el coronavirus. Así, las acciones de compañías aéreas como United Airlines o el gigante de los cruceros Royal Caribbean se dejaban mÔs de un 4 % en el inicio de la jornada.

También sufría el sector energético, arrastrado por una fuerte bajada del precio del petróleo por esos temores y tras confirmarse el acuerdo de los grandes productores para aumentar progresivamente el suministro durante la segunda mitad del año.

El aumento de casos de coronavirus en muchos países, vinculado al avance de la variante delta, pesa en los mercados ante la perspectiva de que puedan volver las restricciones y se frene la recuperación económica. Algunos inversores, ademÔs, temen que la inflación en Estados Unidos lleve a las autoridades monetarias a retirar medidas de estímulo y a que el crecimiento se frene como consecuencia.

En Inglaterra, mientras tanto, se levantaron el lunes casi todas las restricciones de COVID-19, una medida criticada por muchos expertos en salud, pero aclamada por los medios de comunicación y sus partidarios como el ā€œdĆ­a de la libertadā€. ā€œLejos de aportar una dosis aƱadida de confianza a los inversores, el ā€˜DĆ­a de la Libertad’ parece ser un revĆ©sā€, declaró a la AFP Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown. ā€œEs probable que el fuerte aumento de las tasas de infección de Covid en todo el Reino Unido y la preocupación por una nueva relajación de las restricciones estĆ©n detrĆ”s de la caĆ­daā€.

ā€œLa aversión al riesgo ha seguido siendo el tema dominante hasta ahoraā€, seƱaló Fawad Razaqzada, analista de ThinkMarkets. ā€œLa venta ha sido bastante brutal para las acciones, pero es difĆ­cil decir si se trata sólo de un retroceso antes de que haya mĆ”s ganancias en algĆŗn momento posterior o si es el comienzo de algo realmente importanteā€, aƱadió.

El viernes, el Dow Jones había terminado con un descenso del 0,86%, al cerrar a 34.687,85 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq cayó 0,80% (a 14.427,23 puntos), y el índice ampliado S&P 500 un 0,75% (a 4.327,16 puntos).

(Con información de AP, Reuters, AFP, EFE)

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles