La postulación concluye el 30 de agosto; los seleccionados se revelarÔn el 9 de septiembre, y la publicación de los ganadores el 8 de noviembre
Puebla, MĆ©xico. – Promover proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades, a la inclusión social, a la protección del medio ambiente y al fortalecimiento de los jóvenes como agentes de cambio para el desarrollo, es el objetivo central del Segundo concurso online de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible Ā«Jóvenes Emprendedores por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)Ā», los cuales se podrĆ”n postular en una de las tres Ć”reas temĆ”ticas: Agroemprendimientos, Materiales sostenibles y Transformación digital.
Organizado por la Dirección de Gestión Ambiental, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, en colaboración con la Incubadora de Empresas de Base Social y el equipo Enactus, de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento, DITCo, de la BUAP, el certamen busca incentivar el desarrollo de proyectos innovadores y de impacto que aporten a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), y estÔ dirigido a estudiantes de licenciatura de esta casa de estudios, de entre 18 y 29 años de edad, integrados en equipos de dos y hasta seis de una misma o de diferentes licenciaturas.
Asimismo, el concurso pretende involucrar a las y los jóvenes como protagonistas en el cumplimiento de los ODS de la ONU, apoyar a emprendedores sociales con proyectos propios que contribuyan al desarrollo social, ambiental y económico del territorio, asĆ como fomentar el espĆritu emprendedor y las iniciativas innovadoras como elementos de progreso.
De acuerdo con las bases de la convocatoria, un miembro de un equipo puede pertenecer o integrar otros equipos, y un mismo equipo puede presentar hasta dos proyectos de emprendimiento social sostenible. AdemÔs, cada equipo deberÔ contar con un representante que serÔ el contacto con el comité organizador. Es condición necesaria que los proyectos se presenten en equipo.
Para conocer a detalle la convocatoria y realizar la inscripción gratuita al concurso, deberÔ darle clic en: https://bit.ly/3ycobjK. Las bases, ademÔs detallan que deberÔn anexar un video de no mÔs de un minuto, donde expliquen brevemente por qué y para qué quieren participar en esta convocatoria.
El plazo mĆ”ximo para postular proyectos es el próximo 30 de agosto. La publicación de los seleccionados serĆ” el 9 de septiembre; el primer entrenamiento en lĆnea (primera sesión) a proyectos seleccionados serĆ” el 14 de septiembre y la segunda sesión el 21 de septiembre. La apertura de votaciones en redes sociales serĆ” el 5 de octubre y concluirĆ” el 29 de octubre; la exposición de proyectos finalistas en plataforma Zoom serĆ” el 28 de octubre, y la publicación de los ganadores el 8 de noviembre.
Entre otros incentivos, los tres primeros lugares obtendrĆ”n una beca de incubación de sus proyectos, a cargo de la Incubadora de Empresas de Base Social de la Coordinación de Innovación y Empresas, de la DITCo y Enactus BUAP, la cual consiste en un programa de capacitación y acompaƱamiento para concluir el plan de negocios de cada proyecto. AdemĆ”s, se les impartirĆ”n talleres de formación de emprendedores, logotipo y manual de identidad, cursos de capacitación y asesorĆa, fomentando la vinculación de los jóvenes universitarios con el sector privado. Cualquier duda o consultas respecto a las bases de esta convocatoria, podrĆ”n realizarla enviando un correo a didesu@correo.buap.mx